La primera edición del ranking sobre investigación interdisciplinaria, publicado por Times Higher Education, ha posicionado a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en la 36.ª posición a nivel mundial. Este resultado coloca a la UAB como la sexta mejor universidad de Europa y la segunda en España.
El ranking, denominado Interdisciplinary Science Rankings (ISR), fue elaborado en colaboración con los Schmidt Science Fellows. En total, se evaluaron 749 universidades de 92 países para determinar su desempeño en el ámbito de la investigación interdisciplinaria.
Análisis del Ranking
El estudio realizado por TIMES HIGHER EDUCATION se basa en tres bloques fundamentales: dotación, procedimiento y resultados. Cada uno de estos bloques incluye diversos indicadores que evalúan aspectos críticos relacionados con la investigación interdisciplinaria.
Entre los indicadores considerados se encuentran el presupuesto asignado a la investigación, la financiación privada recibida, el éxito alcanzado en proyectos de investigación, así como las instalaciones físicas y el apoyo administrativo disponible. También se toma en cuenta el número de publicaciones realizadas y el porcentaje de estas que son interdisciplinarias, junto con las citas obtenidas de artículos de otras disciplinas.
Reputación y Apoyo Institucional
Además, se valora la calidad de la investigación llevada a cabo y la reputación que tiene cada institución por su capacidad para respaldar equipos de trabajo interdisciplinares. Estos factores son cruciales para determinar el posicionamiento global de las universidades en este nuevo ranking.
Más información:
https://www.timeshighereducation.com/interdisciplinary-science-rankings
La noticia en cifras
Posición |
Ranking |
Universidades analizadas |
Países representados |
36.ª |
Mundial |
749 |
92 |