La Facultad de Ciencias de la Educación ha celebrado la entrega de premios del IV Concurso de Relatos por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este evento se ha consolidado como una iniciativa que busca formar a futuros docentes en torno a la igualdad de género mediante la literatura.
En el Aula Magna del Edificio de Humanidades, se han presentado un total de 50 relatos en diferentes idiomas: español (Modalidad A), francés (Modalidad B) e inglés (Modalidad C). Los participantes son estudiantes provenientes de diversas carreras, incluyendo Filología Hispánica, Filología Inglesa y Educación Primaria con mención en francés.
Premiados del Concurso y Reflexiones sobre la Violencia de Género
Se han otorgado dos premios por cada modalidad. En la Modalidad A, los galardonados han sido Elena Savova (primer premio) y Patricia López (segundo premio); en la Modalidad B, los premiados fueron Andrea García, Daniel Gálvez, y María Teresa Martínez; mientras que en la Modalidad C, las ganadoras han sido Rocío Calderón y Ana Marea.
El decano de la Facultad, Manuel Rodríguez, destacó en su discurso que este concurso no solo es un espacio para la creatividad literaria, sino también un acto de denuncia y esperanza. “Hemos encontrado historias que nos confrontan con una realidad que aún persiste en nuestras sociedades”, afirmó Rodríguez, quien agradeció a todos los participantes por su valentía al compartir sus relatos.
Compromiso Institucional y Futuro Educativo
Rodríguez subrayó que iniciativas como esta son fundamentales para convertir las instituciones educativas en espacios de aprendizaje y conciencia social. “Nos llevamos el reto de continuar luchando contra la violencia de género en todos los ámbitos: aulas, familias y comunidades”, enfatizó. Además, instó a seguir educando en igualdad y respeto para construir un futuro libre de violencias.
Celia Sanz, secretaria de la Facultad, mencionó que esta cuarta edición ha mostrado un notable aumento tanto en calidad como en cantidad de trabajos presentados. “Estamos muy satisfechos con el interés demostrado, especialmente en lengua francesa”, aseguró Sanz.
El evento también contó con la participación de Inmaculada López, directora de Igualdad de la Universidad de Almería, y Dolores Cruz, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer en la Subdelegación del Gobierno. Ambas destacaron la importancia del compromiso institucional frente a esta problemática social.