Más de 30 entidades empresariales se suman al Doctorado Industrial de la UJI
En un periodo de apenas tres años, la Universitat Jaume I de Castelló ha logrado triplicar el número de entidades empresariales que participan en proyectos de Doctorado Industrial. Este notable incremento refleja el creciente interés del tejido industrial y empresarial por colaborar con la universidad pública en el desarrollo de investigaciones aplicadas. Estas iniciativas no solo buscan conectar las necesidades del mercado con los conocimientos académicos, sino también fomentar la generación de conocimiento dentro de las propias entidades.
Durante la inauguración de la tercera Jornada de Promoción del Doctorado Industrial, la directora de la Escuela de Doctorado, Mercè Correa, destacó este avance significativo. El evento contó con la presencia del director general de Ciencia e Investigación de la Generalitat Valenciana, Rafael Sebastián, y el vicerector de Investigación, Jesús Lancis.
Resultados positivos y futuro del programa
Rafael Sebastián subrayó los buenos resultados obtenidos por este programa en la UJI y en otras universidades de la Comunidad Valenciana. Resaltó que una parte fundamental del éxito radica en el personal encargado de gestionar el programa, quienes actúan como nexo entre los estudiantes de doctorado, los grupos de investigación y las empresas participantes.
Sebastián también anunció la continuidad del programa y nuevas acciones como INGENT y postdoctorados, que facilitan la conexión entre el sector industrial y las universidades, acercando así el talento joven a los sectores productivos y servicios.
Por su parte, Jesús Lancis agradeció a la Generalitat Valenciana su apoyo económico para impulsar este programa mediante un convenio. Destacó que esta iniciativa representa una “magnífica oportunidad” para que los estudiantes de doctorado se integren en empresas con tareas investigadoras e innovadoras.
Impacto en investigación y formación profesional
Más de treinta grupos de investigación y estudiantes de doctorado están activamente involucrados en un programa que pone a disposición de las empresas tanto experiencia como conocimiento especializado. Esto también permite formar a una nueva generación de investigadores altamente cualificados, listos para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
Cada año, más grupos obtienen financiamiento para dirigir tesis con mención industrial, lo que se traduce en una mayor producción científica y transferencia de conocimiento. Este impacto positivo en la investigación institucional es posible gracias a la figura del agente para los doctorandos en empresas, quien asegura su sostenibilidad y crecimiento.