iymagazine.es

Innovación educativa

La Universidad Europea impulsa la innovación educativa con un escape room sobre anatomía
Ampliar

La Universidad Europea impulsa la innovación educativa con un escape room sobre anatomía

jueves 05 de diciembre de 2024, 11:00h

La Universidad Europea ha implementado un innovador escape room educativo para estudiantes de Psicología y Criminología, centrado en la neuroanatomía y su relación con patologías clínicas. Esta actividad, diseñada por la docente Cristina Bonet Ferrer, fomenta el aprendizaje activo y la colaboración entre los 267 participantes. A través de retos y enigmas, los alumnos refuerzan sus conocimientos teóricos mientras desarrollan habilidades prácticas esenciales como la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Innovación educativa en la Universidad Europea

La Universidad Europea de Madrid ha implementado un innovador proyecto educativo que permite a sus estudiantes profundizar en el aprendizaje de la anatomía humana. Este enfoque se materializa a través de un escape room diseñado para integrar gamificación y aprendizaje colaborativo, especialmente dirigido a los alumnos del primer curso del Grado en Psicología y del Doble Grado en Criminología y Psicología.

El escape room tiene como objetivo principal fortalecer el conocimiento sobre neuroanatomía y su relación con diversas patologías clínicas. La actividad, ideada por la docente Cristina Bonet Ferrer, ha contado con la colaboración de un equipo docente destacado que incluye a Andrea Álvarez San Millán, David Prada Crespo, Raquel Satos Toscano y Antonio Ballesta García. En total, 267 estudiantes participaron en esta experiencia única.

Aprendizaje activo y dinámico

Durante 75 minutos, los estudiantes fueron organizados en equipos para resolver enigmas y abrir cajas con combinaciones numéricas. Esta dinámica no solo les permitió conectar conceptos teóricos de anatomía con sus aplicaciones prácticas, sino que también fomentó habilidades esenciales como la resolución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.

Cada desafío superado contribuyó a reforzar su comprensión de los temas tratados en clase, mostrando así cómo el aprendizaje experiencial puede ser una herramienta poderosa en el ámbito académico. La iniciativa representa un cambio significativo en la enseñanza de asignaturas fundamentales, demostrando que el aprendizaje puede trascender las aulas tradicionales.

Una apuesta por el futuro educativo

Este escape room es un claro ejemplo del compromiso de la Universidad Europea con un modelo académico que prioriza la interactividad y la creatividad. Al combinar rigor académico con experiencias lúdicas, se abre un nuevo horizonte para la educación del futuro. Sin duda, esta metodología innovadora establece un precedente sobre cómo debería ser el aprendizaje: donde la diversión y el conocimiento van de la mano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios