La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha subrayado el compromiso del Gobierno de España con soluciones innovadoras para combatir la regresión de las playas y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Durante un evento en Canet d’en Berenguer, Valencia, presentó un proyecto piloto que incluye la instalación de boyas inteligentes para recopilar datos sobre el fondo marino.
Morant enfatizó que “la regresión de las playas tiene un claro factor humano detrás” y afirmó que “desde el Gobierno de España vamos a seguir luchando contra el cambio climático, implementando soluciones y enfrentándonos a quienes amenazan nuestros parajes naturales, como son los negacionistas de la ciencia”.
Innovación en la protección costera
En este contexto, se instalará una boya inteligente en la playa Racó de Mar que permitirá obtener datos en tiempo real sobre el nivel de sedimento marino. La ministra destacó que Canet d’en Berenguer se convertirá en un espacio experimental donde se estudiará cómo funciona la sedimentación a través de estas tecnologías sostenibles.
“Esta herramienta no solo beneficiará a las playas del litoral mediterráneo español, sino que su implementación podría extenderse más allá de nuestras fronteras”, añadió Morant. Además, resaltó la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo tecnológico del proyecto.
Detalles del proyecto piloto
La nueva boya inteligente comenzará su instalación próximamente y enviará datos a una plataforma software diseñada para procesarlos y generar modelos predictivos sobre el impacto de temporales y la eficacia de arrecifes artificiales en la protección del sedimento marino.
Este tipo de dispositivos son innovadores, ya que actualmente no existen en el mercado herramientas capaces de medir adecuadamente la capa de sedimento marino. Su desarrollo ha sido posible gracias a una colaboración entre el Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer y Satlink, una multinacional con más de 30 años en soluciones tecnológicas para el sector pesquero.