El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha hecho oficial la cesión de los edificios del antiguo HUCA a la Universidad de Oviedo. Esta resolución, firmada el 26 de diciembre por Borja Suárez Corujo, secretario de estado de la Seguridad Social y Pensiones, implica la transferencia de cuatro inmuebles: Maternidad, Consultas Externas, Silicosis y el departamento técnico de Silicosis. Además, se incluyen los terrenos circundantes, que suman un total de 30.444 metros cuadrados.
La cesión se formaliza por un periodo de 50 años, lo que permitirá la expansión del campus de El Cristo. Se prevé que estos terrenos alberguen en el futuro las facultades de Ciencias y Formación del Profesorado y Educación, así como la Escuela de Ingeniería Informática. Sin embargo, no se incluyen en esta operación el Centro de Rehabilitación ni otros edificios que aún conservan uso sanitario.
Detalles sobre los edificios cedidos
Los cuatro edificios cedidos cuentan con una superficie construida total de 46.380 metros cuadrados, distribuidos de la siguiente manera:
- Edificio de Maternidad: 19.738 metros cuadrados
- Edificio de Consultas Externas: 13.167 metros cuadrados
- Edificio de Silicosis y su departamento técnico: 13.476 metros cuadrados
El rector Ignacio Villaverde ha indicado que el anteproyecto contempla destinar el edificio de Maternidad a un gran aulario para las tres facultades trasladadas; el inmueble destinado a Silicosis será utilizado como edificio departamental y laboratorios de investigación, mientras que Consultas Externas servirá como sede administrativa del nuevo campus.
Agradecimientos y futuro del campus
Villaverde ha expresado su satisfacción por este avance significativo para la universidad. “Estamos ante un paso decisivo para desarrollar un nuevo campus”, afirmó, destacando que este proyecto beneficiará tanto a la comunidad autónoma como a la ciudad de Oviedo.
La resolución también establece que la Universidad disfrutará del uso gratuito de los inmuebles, aunque deberá asumir los gastos relacionados con su acondicionamiento y mantenimiento. Asimismo, se requiere una delimitación física entre las áreas cedidas y las instalaciones aún operativas del antiguo HUCA.
Este acuerdo representa un hito importante en el desarrollo académico y educativo en Asturias, consolidando así el compromiso institucional hacia el crecimiento universitario.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (m²) |
Superficie total de la parcela |
30,444 |
Superficie construida total de los edificios cedidos |
46,380 |
Superficie del edificio de Maternidad |
19,738 |
Superficie del edificio de Consultas Externas |
13,167 |
Superficie del edificio de Silicosis y su departamento técnico |
13,476 |