iymagazine.es

Causas abandono

Estudio revela las causas del abandono en estudios de grado en la Universidad de La Laguna
Ampliar

Estudio revela las causas del abandono en estudios de grado en la Universidad de La Laguna

jueves 09 de enero de 2025, 13:00h

Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un estudio en Acta Psychologica sobre las causas del abandono de los estudios universitarios. Analizando datos de 149.837 estudiantes, identificaron que hombres, extranjeros y aquellos con baja nota de acceso tienen mayor probabilidad de abandonar. Además, se observó que compaginar trabajo y estudios o no contar con becas aumenta este riesgo. Los hallazgos son clave para desarrollar estrategias que reduzcan el abandono académico.

Un grupo de investigadores de la Universidad de La Laguna, compuesto por María Olga González Morales, David López Aguilar, Ricardo Álvarez Pérez y Pedro Antonio Toledo Delgado, ha publicado un artículo en la revista Acta Psychologica. Este trabajo es parte del proyecto nacional titulado ‘Análisis de los factores explicativos del abandono de los estudios universitarios y acciones estratégicas para su mejora y prevención’.

El fenómeno del abandono en la educación universitaria se ha convertido en un desafío significativo para el sistema educativo actual. Por ello, este estudio busca profundizar en las causas que llevan a los estudiantes a dejar sus estudios, centrándose en identificar el perfil de aquellos que toman esta decisión.

La investigación examina diversas variables relacionadas con las características demográficas, académicas y económicas de los alumnos. Para ello, se analizaron datos de un total de 149.837 estudiantes que abandonaron sus estudios en tres universidades españolas: la Universidad de La Laguna, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Huelva.

Resultados Reveladores sobre el Abandono Universitario

Los hallazgos del estudio permiten identificar características específicas que aumentan la probabilidad de abandono entre los estudiantes universitarios. En particular, se observó que los hombres, los estudiantes extranjeros y aquellos mayores de 25 años tienen una mayor tendencia a abandonar sus carreras. Además, se constató que los alumnos pertenecientes a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas presentan una mayor probabilidad de dejar sus estudios en comparación con sus pares en Ciencias de la Salud, quienes muestran la menor tasa de abandono.

Otro aspecto relevante es que una baja nota de acceso a la universidad está correlacionada con un aumento en las probabilidades de abandono, lo que subraya cómo el rendimiento académico previo influye en el éxito posterior del alumnado. Asimismo, se encontró que no contar con una beca o tener que compaginar trabajo y estudios también contribuyen a incrementar esta problemática.

Implicaciones para el Futuro Educativo

Los resultados obtenidos ofrecen un valioso marco para implementar estrategias dirigidas a mejorar la adaptación del alumnado y reducir el abandono escolar. Esta información puede ser fundamental para desarrollar políticas educativas más efectivas y personalizadas que atiendan las necesidades específicas de los estudiantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios