El Gobierno regional destaca las políticas de transferencia del conocimiento
El director general de Universidades, José Antonio Castro, junto a la directora de la Agencia de Investigación, Charo Serrano, han participado en la primera reunión del Plan de Transferencia del Conocimiento, celebrada en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Este ambicioso plan se prevé lanzar a lo largo de 2025.
Dicho Plan, impulsado por el Ministerio de Universidades, se perfila como una de las principales líneas de trabajo para el próximo año. Su objetivo es facilitar la transferencia de conocimiento en un sentido amplio, promoviendo políticas conjuntas que generen procesos de innovación transformativa y un desarrollo territorial sostenible.
Retos tecnológicos y cooperación regional
Durante este encuentro inicial, se presentaron y debatieron las líneas argumentales del Plan. Se busca identificar los retos tecnológicos y los instrumentos necesarios para su implementación. Esta reunión marca el comienzo del diseño del Plan Complementario de Transferencia, un esfuerzo conjunto entre comunidades y el Ministerio para mejorar las capacidades de transferencia en los ecosistemas regionales de innovación.
El Plan tiene como finalidad facilitar acciones de cooperación entre diferentes ecosistemas regionales, con el propósito adicional de reducir la brecha en innovación entre comunidades. Se pretende crear modelos de desarrollo que sean sostenibles, inclusivos y equitativos.
Alineación con estrategias comunitarias
Desde el Gobierno regional, se ha subrayado que las temáticas abordadas en el Plan deben alinearse con las prioridades estratégicas de especialización inteligente. Esto permitirá avanzar hacia soluciones sistémicas y globales. Las acciones podrían centrarse en nuevos modelos de producción y gestión, especialmente en áreas como la agroalimentación o la despoblación rural.
El director general también ha resaltado iniciativas significativas como la Primera Feria de Transferencia de Conocimiento ‘TransformaCLM 2024’, que reunió a más de 300 investigadores y tecnólogos, así como a 67 empresas y 15 spin-off.
Ayudas a la investigación y fortalecimiento tecnológico
En el marco del apoyo a la investigación promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se destinarán diez millones de euros al impulso de proyectos relacionados con la transferencia tecnológica. De esta cantidad, 1,5 millones estarán reservados específicamente para fortalecer los vínculos entre el ámbito universitario y el tejido productivo regional. Además, se contemplan ayudas para potenciar los centros tecnológicos dentro de la comunidad.