iymagazine.es

Conferencia clima

La UV celebra la primera Conferencia sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico
Ampliar

La UV celebra la primera Conferencia sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico

martes 28 de enero de 2025, 10:00h

La Universitat de València celebrará los días 30 y 31 de enero la primera conferencia sobre cambio climático y gestión territorial en el Mediterráneo ibérico. Más de 70 expertos discutirán las causas y efectos del calentamiento global, proponiendo estrategias y recomendaciones para abordar estos desafíos. El evento busca establecer un foro continuo que se repita cada dos años en diversas universidades de la región mediterránea española.

La Universitat de València se prepara para acoger los días 30 y 31 de enero la primera conferencia científica dedicada a explorar la interrelación entre el cambio climático, los usos del territorio y su gestión en el Mediterráneo ibérico. Este evento, que tendrá lugar en el Centre Cultural La Nau, reunirá a más de 70 expertos provenientes de las principales universidades y centros de investigación de Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia y Andalucía. El objetivo es presentar evidencias sobre las causas y efectos del calentamiento global, así como desarrollar estrategias y recomendaciones dirigidas a las Cortes Generales y parlamentos autonómicos.

El encuentro busca establecer un precedente para futuras conferencias, que se llevarán a cabo cada dos años en diferentes universidades del Mediterráneo español. Coordinado por el catedrático emérito de Geografía Humana de la UV, Joan Romero, junto con la catedrática de Geografía Física, Ana Camarasa, esta iniciativa fue solicitada por la rectora de la universidad, Maria Vicenta Mestre.

Un programa académico accesible al público

La conferencia se estructurará en sesiones académicas que podrán ser seguidas en directo por la ciudadanía a través de un enlace disponible. Además, todas las jornadas serán recuperables posteriormente mediante la plataforma MediaUni y el canal oficial de YouTube de la UV.

La inauguración tendrá lugar el jueves 30 a las 9:30 horas en el Aula Magna, seguida de mesas redondas donde se abordarán temas cruciales como el calentamiento global, la gestión del agua frente a sequías e inundaciones, desertificación e incendios forestales. Las dinámicas costeras y episodios climáticos extremos también estarán en el centro del debate.

Conclusiones y recomendaciones para el futuro

Cada sesión contará con un ponente encargado de coordinar a varios especialistas que contribuirán tanto a la presentación como a la formulación de recomendaciones concretas. Se espera que cada área temática presente un plan de actuación con medidas específicas a corto, medio y largo plazo.

Los organizadores consideran que los países ribereños europeos enfrentan desafíos similares ante el cambio climático. Por ello, se plantea incluir investigadores de toda la cuenca mediterránea en futuras ediciones del evento.

Esta jornada es organizada por la UV a través de la Escola Europea de Pensament Lluís Vives, con colaboración de entidades como la Fundació General de la Universitat de València, Caixa Popular, además del apoyo financiero del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

Más información:

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios