Rural Citizen nace de la necesidad de construir una Nueva Ruralidad. Este movimiento busca involucrar a todos los actores sociales, económicos y políticos, incluyendo a la ciudadanía, pymes, multinacionales, organizaciones rurales, emprendedores, personal técnico y representantes de instituciones públicas. El objetivo es transitar hacia un modelo económico que priorice el bienestar de las personas y del planeta.
Para alcanzar esta meta, se fundamenta en el poder de la Comunidad. Rural Citizen se dedica a ofrecer recursos para crear una amplia comunidad rural tanto presencial como digital. Esta comunidad se organiza en seis áreas de activación:
Áreas de Activación de Rural Citizen
1- Conectar: movilidad, energía, comunicación, salud y servicios digitales.
2- Emprender: consultoría y asesoramiento, turismo, agricultura, deporte y economía.
3- Educar: educación y formación.
4- Vivir: arquitectura, coliving y coworking, e igualdad de género.
5- Participar: dinamización y servicios sociales.
6- Valorar: medioambiente, patrimonio cultural y arte.
A su vez, Rural Citizen recopila información sobre los líderes locales a través del Mapa de Talento Rural, donde se pueden encontrar perfiles destacados que contribuyen al desarrollo del territorio. Para más detalles sobre este mapa, se puede visitar este enlace.
Agenda de Actividades y Proyectos
La comunidad gestiona una amplia Agenda de Actividades, que incluye diversas iniciativas para fomentar el crecimiento rural. Los interesados pueden consultar dicha agenda en este enlace.
Todas estas acciones se concretan en diferentes proyectos que buscan materializar los objetivos propuestos. Más información sobre estos proyectos está disponible en este enlace.
Toda la información relacionada con la comunidad Rural Citizen se puede consultar en su sitio web oficial: Rural Citizen.