El Día de Internet Segura 2025, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), se ha llevado a cabo este año en Valencia, congregando a más de 400 estudiantes de seis centros educativos de la provincia que han sido gravemente afectados por la DANA. Los participantes provienen del IES Sedaví, colegio Sedaví, IES El Quint, IES Ramón Muntaner, colegio Santa Teresa de Jesús e IES La Senia.
La inauguración del evento estuvo a cargo del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, quien enfatizó la necesidad de que Internet sea un espacio seguro para todos. Hernando subrayó que “debemos comportarnos con respeto en línea como lo haríamos en cualquier otro ámbito” y recordó que ante cualquier problema en Internet, siempre se puede recurrir al servicio 017 Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE.
También ofrecieron palabras de bienvenida Susana Tejadillos, directora general de Planificación y Gestión Educativa; y José Pedro García, vicerrector de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital de la Universidad Politécnica de Valencia.
Actividades Destacadas
Durante el evento se desarrolló el taller online “Piensa, conecta y elige tu camino en Internet”, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). Este taller ha contado con la participación activa de 27.000 alumnos a nivel nacional, quienes han aprendido a tomar decisiones informadas frente al ciberacoso y otros riesgos digitales.
Además, jóvenes representantes de la Plataforma de la Infancia llevaron a cabo las entrevistas “La juventud pregunta”, donde dialogaron con figuras como Gloria Placer, Paula Valle y Daniel Morales sobre los desafíos del equilibrio digital. Por su parte, Ángela G. Valdés presentó la charla “017, el botiquín de la ciberseguridad”, abordando casos reales recibidos por INCIBE relacionados con menores.
Premios del Concurso #017Contigo
En el marco del evento, INCIBE también premió a los ganadores de la tercera edición del concurso ‘¿Qué es para ti el 017’. Este concurso busca dar visibilidad al servicio gratuito 017- Tu Ayuda en Ciberseguridad. En esta edición se presentaron 94 vídeos que abordaban diversas problemáticas relacionadas con el uso seguro de Internet.
- Categoría A: CEIP Navaliegos (Ponferrada) por “El número que cambió mi vida”, sobre ciberacoso.
- Categoría B: Conservatorio Profesional de Danza Sagrario Ruiz-Piñero (Cáceres) por “Mírame a la cara”, sobre el uso excesivo de las TIC.
- Categoría C: Colegio Santa Ana y San Rafael (Madrid) por “Rap 017: el número que te salva”, sobre phishing.
- Categoría D: Ciudad San Juan de Dios (Alcalá de Guadaira) por “Cosas que pasan”, sobre suplantación de identidad.
Se otorgó un premio honorífico a los alumnos del curso especializado en Ciberseguridad del IES Jaume II el Just (Valencia) por su contribución al proyecto para ayudar a recuperar datos tras la DANA. La jornada concluyó con una reflexión del gerente Javier López sobre la importancia de educar en competencias digitales desde las aulas.
Sobre el Día Internacional
El Safer Internet Day (SID) es un evento global que se celebra anualmente bajo el auspicio de INSAFE/INHOPE y la Comisión Europea. Su objetivo es fomentar un uso responsable y respetuoso de la tecnología entre niños y jóvenes. Cada año, millones participan para generar conciencia sobre problemas relacionados con la seguridad digital y promover cambios positivos en línea.
INCIBE lidera esta iniciativa en España mediante su programa Internet Segura for Kids (IS4K).