iymagazine.es

Investigación Andalucía

La Junta destinará 170 millones de euros en 2025 para impulsar la investigación en Andalucía
Ampliar

La Junta destinará 170 millones de euros en 2025 para impulsar la investigación en Andalucía

miércoles 12 de marzo de 2025, 16:00h

La Junta de Andalucía destinará más de 170 millones de euros en 2025 para fortalecer la investigación científica mediante la iniciativa ‘InvestigAndalucía’. Este anuncio fue realizado durante la inauguración de ‘Andalucía Knowledge’ en Transfiere 2025, un foro clave para la ciencia y la innovación. La inversión incluye subvenciones para proyectos, recursos humanos y equipamiento, además de apoyo a infraestructuras estratégicas como el Ifmif-Dones y el Tokamak, que atraerán talento y dinamizarán el sector productivo.

La Junta de Andalucía destinará 170 millones de euros en 2025 para potenciar la investigación científica. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa ‘InvestigAndalucía’, fue anunciada por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación durante la inauguración de ‘Andalucía Knowledge’, un espacio dedicado a conferencias en el evento Transfiere 2025, considerado el principal foro europeo sobre ciencia, tecnología e innovación. Este encuentro se lleva a cabo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

El consejero, José Gómez Villamandos, destacó que Transfiere se ha convertido en una cita indispensable para los actores del sistema del conocimiento. En solo seis años, el número de empresas participantes ha crecido notablemente, pasando de 319 en 2019 a más de 600 el año pasado. “Málaga muestra al mundo la fortaleza de Andalucía como un ecosistema innovador y competitivo”, afirmó Villamandos, quien también subrayó la participación destacada del Gobierno andaluz en esta edición con un espacio expositivo que supera los 500 metros cuadrados.

Temáticas clave y apoyo a la investigación

En su intervención, el consejero resaltó que ‘Andalucía Knowledge’ abordará temas cruciales como la innovación empresarial, oportunidades de financiación y desarrollo de tecnologías duales en defensa. También se discutirá sobre el hidrógeno verde y las posibilidades que ofrece la energía de fusión para la industria. “Andalucía tiene mucho que aportar en estos ámbitos”, aseguró Gómez Villamandos.

El consejero recordó además la reciente presentación de InnovAndalucía, que incluye subvenciones por un total de 59 millones de euros cofinanciados con fondos FEDER destinados a apoyar sectores estratégicos como el aeroespacial y los centros tecnológicos. La propuesta ‘InvestigAndalucía’ complementará este esfuerzo con incentivos significativos para recursos humanos y proyectos de investigación.

Infraestructuras científicas avanzadas

Gómez Villamandos también mencionó el compromiso continuo de la Consejería para fortalecer infraestructuras estratégicas relacionadas con la investigación científica. En este sentido, destacó dos proyectos internacionales: Ifmif-Dones en Escúzar (Granada) y Tokamak en Sevilla. “Ambos proyectos recibirán un apoyo total cercano a los 115 millones de euros”, indicó.

“Estas infraestructuras no solo revolucionarán la obtención de energía sostenible e inagotable, sino que también atraerán talento y dinamizarán el tejido productivo”, concluyó el consejero. Además, enfatizó que su desarrollo beneficiará diversas áreas del conocimiento, incluyendo medicina y física básica, contribuyendo así a posicionar a Andalucía como un referente en formación especializada y capital humano altamente cualificado.

La noticia en cifras

Categoría Monto (euros)
Total movilizado 170.000.000
Fondos FEDER 59.000.000
Incentivos para recursos humanos 67.500.000
Ayudas para proyectos de investigación 29.500.000
Apoyo a unidades de excelencia 27.000.000
Respaldo a Campus de Excelencia 5.000.000
Líneas para transferencia de conocimiento 5.000.000
Fondos destinados a equipamiento 36.500.000
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios