iymagazine.es

Prácticas rurales

Estudiantes de la UA realizarán prácticas en zonas rurales despobladas
Ampliar

Estudiantes de la UA realizarán prácticas en zonas rurales despobladas

sábado 15 de marzo de 2025, 19:00h

La Universidad de Alicante se une al programa Campus Rural, permitiendo que más de 40 estudiantes realicen prácticas becadas en municipios despoblados. Esta iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica busca reequilibrar el territorio, promoviendo la llegada de talento a áreas rurales y dinamizando su desarrollo social y económico. Las inscripciones están abiertas del 21 de marzo al 16 de abril.

La Universidad de Alicante (UA) ha decidido unirse nuevamente al programa Campus Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Este programa ofrece a los estudiantes de universidades participantes la oportunidad de realizar prácticas becadas en municipios que enfrentan problemas de despoblación.

Con un total de 120 meses de prácticas disponibles, la UA se posiciona como una de las universidades con mayor número de becas asignadas, beneficiando a más de 40 estudiantes. El proceso de inscripción estará abierto desde el 21 de marzo hasta el 16 de abril.

Objetivo del Programa Campus Rural

El programa Campus Rural es llevado a cabo en colaboración con el Ministerio de Universidades y diversas universidades públicas españolas. Permite a los universitarios, independientemente de su titulación oficial, realizar prácticas académicas en zonas rurales afectadas por la despoblación en cualquier comunidad autónoma.

Las prácticas se desarrollan en entidades ubicadas en estas áreas, incluyendo ayuntamientos, mancomunidades y otros organismos, así como asociaciones, cámaras de comercio o fundaciones sin ánimo de lucro y empresas legalmente constituidas.

El principal objetivo de estas becas es fomentar el reequilibrio territorial mediante la atracción de capital humano hacia los espacios más despoblados. Esto busca dinamizar el tejido productivo, social e institucional en estas regiones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios