iymagazine.es

Taller empresarial

Taller práctico sobre inteligencia artificial en la Facultad de Derecho y Empresariales

lunes 24 de marzo de 2025, 19:00h

El 21 de marzo se realizó un taller práctico sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial en la Facultad de Derecho y CCEE y Empresariales. Impartido por expertos de la consultora Ganama, se abordaron técnicas para optimizar el uso de ChatGPT y análisis de datos con Python. Los ponentes enfatizaron la importancia del uso ético de estas herramientas, destacando su potencial para ahorrar tiempo en el entorno empresarial.

El pasado viernes se llevó a cabo un taller práctico titulado “El uso de la IA en el ámbito empresarial: analítica básica”, dirigido por Javier Díaz, CEO de la consultora tecnológica Ganama, junto a Rafael Muñoz, otro de sus fundadores.

Durante esta sesión, se exploraron diversas técnicas y herramientas que permiten maximizar los beneficios del uso de ChatGPT en el entorno empresarial. Uno de los puntos más destacados fue la necesidad de formular instrucciones precisas en los prompts, así como las operaciones básicas de análisis de datos utilizando Python, accesibles incluso para quienes no tienen experiencia previa en programación. Este enfoque resultó particularmente útil para el alumnado del Grado en ADE y del Doble Grado en Derecho y ADE.

Ética y responsabilidad en el uso de la IA

Los ponentes cerraron su intervención enfatizando la importancia de aprovechar las nuevas herramientas de inteligencia artificial, que pueden generar un considerable ahorro de tiempo. Sin embargo, también subrayaron la necesidad de un uso ético y responsable de estas tecnologías. Insistieron en que es fundamental mantener una supervisión constante por parte del usuario, ya que no se debe aceptar sin cuestionar la información proporcionada por estas herramientas, dado que pueden presentar errores.

El taller se destacó por su enfoque didáctico, utilizando ejemplos prácticos basados en situaciones reales que podrían requerir un análisis de datos dentro del ámbito empresarial. El objetivo era mejorar la producción y maximizar los beneficios mediante el uso eficaz de estos recursos tecnológicos.

Integración curricular del taller

Dicha actividad forma parte complementaria de la asignatura Derechos, Libertades Públicas y Actividad Empresarial, organizada por la profesora María Dolores Montero Caro, coordinadora del curso. Este tipo de iniciativas refuerzan la formación práctica del alumnado, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios