iymagazine.es

Certamen Ingeniería

II Certamen de Ingeniería en la Universidad Miguel Hernández con talleres innovadores

II Certamen de Ingeniería en la Universidad Miguel Hernández con talleres innovadores

jueves 10 de abril de 2025, 09:00h

El II Certamen de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en Elche, ofreciendo talleres sobre Inteligencia Artificial, puentes autoportantes y simuladores de coches. Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, este evento busca mostrar las aplicaciones de diversas ramas de la ingeniería y fomentar el interés por la ciencia y tecnología entre los jóvenes.

II Certamen de Ingeniería en la Universidad Miguel Hernández

Inteligencia Artificial, Puentes y cúpulas autoportantes, así como un Simulador de coche, son solo algunas de las temáticas que se abordarán en el II Certamen de Ingeniería organizado por la Universidad Miguel Hernández (UMH). Este evento tendrá lugar los días 10 y 11 de abril, comenzando a las 09:00 horas, en el edificio Arenals del campus de Elche.

El certamen está coordinado por el profesor Rubén Caballero Toro, del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática. Está dirigido principalmente a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, con el objetivo de ser un escaparate sobre las diversas ramas de la ingeniería. A través de esta actividad, se busca dar a conocer a la sociedad los proyectos y aplicaciones vinculadas a las distintas ingenierías que se imparten en la Escuela Politécnica Superior de Elche (EPSE) de la UMH.

Un espacio para la divulgación científica

El evento no solo ofrecerá talleres prácticos, sino que también incluirá experimentos y exposiciones que mostrarán trabajos realizados por los alumnos. Esta iniciativa está respaldada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación de la UMH, en el marco del Plan de Divulgación y Comunicación de Ciencia y Tecnología, denominado ORGANIZA 2025.

Con esta propuesta, la UMH reafirma su compromiso con la divulgación científica, fomentando el interés por la ingeniería entre los jóvenes y promoviendo una mayor comprensión sobre cómo estas disciplinas impactan en nuestra vida cotidiana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios