iymagazine.es

Premio innovación

Pan de dátil y Omega 3 triunfa en el concurso Innobiotec 2025

Pan de dátil y Omega 3 triunfa en el concurso Innobiotec 2025

domingo 20 de abril de 2025, 09:40h

Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3, denominado "Legado ilicitano", ha ganado el primer premio del concurso Innobiotec 2025, organizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Este producto destaca por sus ingredientes ecológicos y locales, además de ser apto para veganos y sin azúcares añadidos. Su elaboración promueve la salud cardiovascular y recupera sabores tradicionales, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo alimentario.

Un pan innovador se alza con el primer premio en el concurso Innobiotec 2025

El concurso Innobiotec 2025, respaldado por la cátedra Palmeral d’Elx de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha premiado al producto denominado Legado ilicitano. Este pan artesano, elaborado con ingredientes ecológicos y de kilómetro cero, destaca por su contenido en dátil confitera y Omega 3.

Los estudiantes del Grado en Biotecnología, Lola Godoy Martínez y Alejandro Ortega Fernández, han sido los creadores de este producto galardonado, que recibió un premio de 300 euros. El Legado ilicitano no solo es un pan saludable, sino que también es apto para veganos y está libre de azúcares añadidos. Su combinación de dátil confitera aporta minerales, fibra dietética y antioxidantes naturales, complementados con aceite rico en ácidos grasos saludables.

Sostenibilidad y salud en cada bocado

Este pan no solo resalta por sus propiedades nutricionales, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad. Los proyectos del Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO), como ECOBIOFUN y AGROALNEXT059 VALORACV, han colaborado en la obtención de ingredientes a través de tecnologías innovadoras aplicadas en el desarrollo del producto.

Además del Legado ilicitano, otros productos destacados en el concurso incluyen Café Sooth, una bebida relajante a base de café y dátil, desarrollada por los estudiantes Luidmile Aceves Díaz y Pablo Punzano Gómez, así como las galletas Moodkies, creadas por la estudiante Iris Sánchez Navarro. Estas galletas son innovadoras, elaboradas con amaranto y avena, sin azúcares ni sal añadidos, aptas para celíacos y vegetarianos.

Un jurado experto evalúa la creatividad estudiantil

El jurado encargado de seleccionar al ganador estuvo compuesto por figuras destacadas como el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Pedro Robles Ramos, y otros académicos e investigadores vinculados a la UMH. Este evento fue organizado por los profesores José Ángel Pérez Álvarez y Manuel Viuda Martos, junto a su equipo del Departamento de Tecnología Agroalimentaria.

A través de esta iniciativa, se busca no solo fomentar la innovación alimentaria entre los estudiantes, sino también promover el uso sostenible de materias primas locales. La campaña impulsada por la Cátedra Palmeral d’Elx refuerza el valor del dátil ilicitano y otras materias ecológicas en la gastronomía actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios