La Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander han seleccionado a 50 estudiantes destacados para el Programa Becas Europa, que reconoce la excelencia académica. Los beneficiarios, con una media de 9,8 en bachillerato, visitarán universidades europeas en 2025 y podrán unirse a la Escuela de Liderazgo Universitario.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y el Banco Santander han dado a conocer el listado de los 50 estudiantes más destacados en la vigésima edición del Programa Becas Europa Santander. Más de 4.000 estudiantes de diversas instituciones en toda España se han presentado a esta convocatoria, donde todos los finalistas cuentan con una nota media de 9,8 en bachillerato. Con esta nueva selección, ya son un total de 1.050 los beneficiarios de este programa singular impulsado por la UFV y el Santander.
Los ganadores provienen de 12 comunidades autónomas diferentes. En detalle, 14 estudiantes son de Madrid, 12 de Andalucía, 6 de Comunidad Valenciana, 5 de Castilla y León, 3 del País Vasco, así como 2 de Extremadura, 2 de Cataluña, 2 de Canarias, y uno cada uno de Cantabria, Galicia, Navarra y La Rioja.
La selección final, que incluyó a los últimos 200 candidatos, tuvo lugar en febrero pasado en las instalaciones de la Universidad Francisco de Vitoria. El galardón del programa consiste en un recorrido por algunas de las universidades más emblemáticas del continente europeo durante un periodo de 20 días. Desde el 29 de junio hasta el 17 de julio de 2025, estos alumnos ejemplares visitarán lugares como Alcalá de Henares, Cambridge, Londres, París, Bruselas, Lovaina y Santiago de Compostela.
Becas Europa tiene como meta reconocer la excelencia entre los futuros universitarios y establecer una red de líderes académicos en Europa. Además, busca promover el conocimiento y respeto hacia la Unión Europea, facilitando así que estos jóvenes se integren al mundo universitario desde una edad temprana para desarrollar su potencial. Tendrán la oportunidad de participar en encuentros con profesionales destacados en sus respectivos campos, asistir a conferencias y realizar actividades formativas y recreativas con figuras relevantes del ámbito político, académico e investigativo. Entre estas actividades se destaca una recepción con los Reyes de España.
A estos jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 16 y los 18 años, se les considera una verdadera promesa para la sociedad. Sus inquietudes, conocimientos, valores y habilidades les posicionan como candidatos ideales para desempeñar un papel significativo en el futuro social. Por ello, se les brinda la posibilidad de unirse a la Escuela de Liderazgo Universitario (ELU), que respalda esta iniciativa con el objetivo de guiar a los futuros líderes necesarios para transformar las profesiones en nuestra sociedad.
Este programa formativo ambicioso tiene una duración de cuatro años y se lleva a cabo paralelamente al Grado que cada estudiante decida cursar. Su propósito es formar líderes mientras se potencia cada talento individual para luego devolver ese aprendizaje a la sociedad. Los últimos 200 candidatos del Programa que han demostrado habilidades excepcionales también tendrán la oportunidad de integrarse a la Escuela de Liderazgo Universitario UFV tras haber estado cerca de obtener una beca Europa.