iymagazine.es

Transformación digital

La Universidad de Extremadura lanza su Hub de Innovación Digital para potenciar la transformación digital en la región
Ampliar

La Universidad de Extremadura lanza su Hub de Innovación Digital para potenciar la transformación digital en la región

miércoles 07 de mayo de 2025, 11:00h

La Universidad de Extremadura ha presentado su Digital Innovation Hub (DIH) en la Escuela Politécnica de Cáceres, una iniciativa destinada a impulsar la innovación tecnológica y la digitalización en empresas e instituciones locales. Este hub servirá como ventanilla única para ofrecer servicios de formación y desarrollo tecnológico, fortaleciendo así el ecosistema innovador de la región y promoviendo la colaboración entre el sector empresarial y los grupos de investigación.

La Universidad de Extremadura ha dado un paso significativo hacia la transformación digital en la región con la presentación de su Digital Innovation Hub (DIH). Este evento tuvo lugar en la Escuela Politécnica de Cáceres y se enmarca dentro de una iniciativa estratégica destinada a fortalecer la innovación tecnológica y la digitalización en empresas e instituciones locales.

Durante el acto inaugural, el vicerrector de Transformación Digital de la UEx, Javier Berrocal, junto al director de la Escuela Politécnica, Jesús Torrecilla, y el coordinador del DIH de Extremadura Tech4Efficiency, Anto Recio, destacaron la importancia de esta jornada. Berrocal enfatizó que estas actividades son un puente entre Fundecyt-PctEx y las empresas, facilitando así el acceso a grupos de investigación y aliados tecnológicos. “La UEx puede ayudar a las empresas a ser más productivas”, afirmó.

Por su parte, Jesús Torrecilla expresó su gratitud por el reconocimiento hacia la Escuela Politécnica como un “actor necesario” en este proceso. Resaltó que los DIH son fundamentales para generar capacidad productiva y representan un claro ejemplo del lema “piensa en global y actúa en local”.

Impulso a la Innovación Digital

Anto Recio fue el encargado de abrir las presentaciones, donde explicó que los DIH surgieron hace siete años con el objetivo de potenciar la tecnología tractora en Europa y reducir la burocracia en la financiación pública para proyectos tecnológicos relacionados con I+D+i. “Los DIH no deben estar aislados; deben formar parte de una red”, subrayó.

El DIH de Extremadura Tech4Efficiency se presenta como una ventanilla única que ofrece servicios de formación, desarrollo tecnológico e impulso del negocio, orientado a liderar la digitalización de las empresas extremeñas. Con 400 activos digitales disponibles, incluye diversos recursos provenientes de la Universidad de Extremadura que están capacitados para ofrecer asistencia a las empresas.

En esta jornada también se anunció la incorporación de la UEx a la Red Europea de Centros de Innovación Digital (EDIH), una plataforma esencial que conecta a los principales agentes innovadores del continente. Además, se presentaron casos exitosos y nuevas oportunidades para colaborar en el ámbito de la transformación digital.

Compromiso con el Desarrollo Regional

El evento reunió a representantes institucionales, expertos en innovación digital y empresas colaboradoras, reafirmando así el compromiso de la Universidad de Extremadura con el desarrollo tecnológico y económico regional. Esta iniciativa contribuye significativamente a consolidar un ecosistema innovador y competitivo a nivel europeo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios