iymagazine.es

Reducción CO2

Vestel Ingenieros logra reducir 500 toneladas de CO2 gracias a la IA de Microsoft
Ampliar

Vestel Ingenieros logra reducir 500 toneladas de CO2 gracias a la IA de Microsoft

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 08 de mayo de 2025, 12:00h

Vestel Ingenieros ha logrado reducir 500 toneladas de CO2 en 2024 mediante la implementación de inteligencia artificial de Microsoft, lo que ha acelerado el despliegue de estaciones de carga para vehículos eléctricos en un 83%. Gracias a herramientas como Microsoft Power BI y Copilot, la empresa ha aumentado su eficiencia operativa y optimizado proyectos de energía renovable, destacándose en sectores como movilidad eléctrica y energías limpias.

Vestel Ingenieros, una destacada empresa española en el ámbito de la ingeniería eléctrica y energética, ha logrado reducir la emisión de 500 toneladas de CO2 gracias a la implementación de tecnologías avanzadas. Este significativo avance se ha producido tras acelerar el despliegue de puntos de carga para vehículos eléctricos en un asombroso 83%, utilizando agentes de Microsoft Copilot.

El análisis avanzado de datos, facilitado por Microsoft Power BI, ha permitido a Vestel Ingenieros aumentar en un 35% sus proyectos relacionados con la generación de energía, especialmente a través de huertos solares y autoconsumo industrial. Este proceso ha sido respaldado por su socio estratégico, Nanfor, quien ha proporcionado consultoría para asegurar la protección de datos y formación especializada.

Transformación digital centrada en la sostenibilidad

La transformación digital que está llevando a cabo Vestel Ingenieros se centra en la sostenibilidad, la seguridad y la inteligencia artificial (IA). La compañía ha establecido un modelo que permite extraer valor de los datos corporativos, lo cual es esencial para tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en sus proyectos destinados a reducir la huella de carbono.

Los agentes de IA permiten optimizar procesos al automatizar tareas rutinarias, lo que no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza errores. Esto resulta fundamental para que los profesionales puedan concentrarse en aspectos más estratégicos e innovadores dentro de sus proyectos.

Sara Diez, CEO de Vestel Ingenieros, afirma: “El uso de agentes en nuestro Equipo de Delineación ha reducido notablemente el tiempo necesario para resolver dudas y ha mejorado la calidad del trabajo. Ahora entregamos planos más rápidamente y sin errores.”

Eficiencia operativa mediante innovación tecnológica

A través del uso de herramientas como Microsoft Power Automate, Vestel Ingenieros ha conseguido automatizar procesos administrativos, generando documentación automáticamente para clientes y administraciones públicas. Esto ha permitido reducir significativamente el tiempo requerido para completar trámites.

Además, el análisis avanzado con Power BI ha mejorado tanto la toma de decisiones como la eficiencia operativa. Como resultado, se han dejado de emitir cerca de 500 toneladas de CO2 durante 2024, cifra equivalente a las emisiones anuales generadas por 125 automóviles.

“Elegimos las soluciones de Microsoft por su capacidad para ofrecernos una plataforma segura y escalable que se adapta a nuestras necesidades”, comenta Juan José Móriz, Director de IT e Innovación.

Aumento en productividad con Microsoft 365 Copilot

La integración del asistente IA generativa Microsoft 365 Copilot ha revolucionado los procesos internos. Esta herramienta no solo mejora la colaboración entre equipos, sino que también proporciona acceso a datos en tiempo real, optimizando así el servicio al cliente.

Bárbara Sempere, Directora de Clientes, destaca:

Cultura organizacional enfocada en formación continua

Nuestro socio Nanfor juega un papel crucial al proporcionar formación especializada para capacitar a los empleados. Además del entrenamiento inicial, ofrecen soporte técnico continuo para garantizar una transición fluida hacia estas nuevas tecnologías.

Acerda sobre Vestel Ingenieros:

Vestel Ingenieros, con dos décadas de experiencia, se posiciona como líder en sectores como distribución eléctrica y energías renovables. Su compromiso con la innovación y sostenibilidad les convierte en un socio clave para empresas que buscan descarbonizar sus operaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500 Toneladas de CO2 reducidas
83% Aceleración del despliegue de ubicaciones de carga para vehículos eléctricos
35% Crecimiento en proyectos de generación de energía a través de huertos solares y autoconsumo industrial
70% Incremento en los equipos instalados
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios