La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (ETSIAB) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha sido el escenario de una enriquecedora sesión práctica de biotecnología, dirigida a estudiantes de 4.º de la ESO y 1.º de Bachillerato. Esta actividad se enmarca dentro del programa Biotechnofarm, una iniciativa promovida por la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) que tiene como finalidad fomentar la cultura científica y despertar vocaciones en este ámbito.
La jornada, coordinada por la Asociación de Biotecnólogos de Navarra (NavBiotec), contó con la colaboración de la Cátedra de Biología Sintética de la Universidad. Este evento permitió a los jóvenes participar en una práctica que consistió en la extracción de ADN, guiada por miembros de NavBiotec. Los asistentes provenían de varios centros educativos, incluyendo el IES Padre Moret-Irubide, IES Sarriguren BHI, IES Zizur BHI, Colegio Luis Amigó y Colegio Sagrado Corazón, quienes fueron seleccionados tras asistir a sesiones informativas previas.
Charlas Informativas en Centros Educativos
A lo largo del mes de abril, integrantes de NavBiotec llevaron a cabo charlas informativas en diferentes instituciones educativas. Durante estas sesiones se presentaron conceptos básicos sobre biotecnología, sus aplicaciones actuales y las posibles salidas profesionales que ofrece esta disciplina. La jornada práctica celebrada en el campus de Arrosadia concluyó así el programa en su edición navarra, brindando a los participantes una experiencia directa en un entorno universitario.
El programa Biotechnofarm se desarrolla en diversas ciudades con el apoyo activo de asociaciones que forman parte de la Federación Española de Biotecnólogos. En Navarra, NavBiotec ha sido fundamental para establecer conexiones entre el ámbito académico y los centros educativos secundarios. El objetivo es contagiar a las futuras generaciones con la pasión por la biotecnología, haciéndolo de manera participativa y amena.