iymagazine.es

Robótica social

Crean un perro robot para fomentar la actividad física en mayores
Ampliar

Crean un perro robot para fomentar la actividad física en mayores

miércoles 14 de mayo de 2025, 11:00h

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un perro robot llamado G02, diseñado para estimular la actividad física en personas mayores y combatir el sedentarismo. Este asistente robótico interactúa mediante un dispositivo móvil y puede seguir a los usuarios mientras caminan. El proyecto, que busca promover el envejecimiento activo, se está aplicando en el Hogar Provincial de Alicante y servirá como base para futuras investigaciones en robótica social.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un innovador asistente robótico con forma de perro, diseñado para estimular la actividad física y combatir el sedentarismo en personas mayores. Este avance tecnológico busca mejorar la calidad de vida de este grupo etario mediante la implementación de nuevas tecnologías.

El proyecto se enmarca dentro del Sistema de Ayuda para Personas de la tercera edad, en la convocatoria del programa de ayudas para la investigación del envejecimiento de la Fundación ICAR 2023. Actualmente, se está aplicando en el Hogar Provincial de Alicante.

Presentación del Proyecto

En una reciente presentación, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, estuvo presente junto a otros destacados académicos, como la vicerrectora de Formación Permanente y Lenguas, Rosabel Roig, y el catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Miguel Ángel Cazorla, quien es el investigador principal del proyecto.

La investigadora Rosabel Martínez Roig explicó que esta iniciativa nació hace un año y medio. El objetivo es que el asistente funcione como un perro guía, utilizando una pinza que permite al robot seguir y caminar junto a los usuarios, además de interactuar con ellos a través de un dispositivo móvil. “Este proyecto ha sido desarrollado en varias fases y ha contado con la participación activa de diez usuarios”, detalló Martínez Roig.

Características del Robot G02

El robot, denominado G02, tiene como finalidad promover el envejecimiento activo y disminuir el sedentarismo entre las personas mayores. También se busca evaluar si su uso influye positivamente en la actitud hacia el ejercicio y en el estado emocional de los usuarios.

Con una estructura similar a un perro, G02 cuenta con cuatro patas articuladas, una cámara frontal y un sensor para detectar obstáculos. Esto le permite crear mapas en tiempo real para moverse eficientemente por su entorno. Además, puede ser controlado a distancia o seguir automáticamente a quien camina gracias a una pinza que se adhiere a la ropa del usuario. También realiza diversas acciones como saludar, saltar o bailar, manteniendo un sistema comunicativo basado en inteligencia artificial que responde a preguntas sencillas.

Los resultados obtenidos de esta iniciativa servirán como base para futuras investigaciones en robótica social enfocadas en el envejecimiento y la actividad física, subrayando la importancia del tratamiento ético de datos personales y la personalización de asistentes según el contexto.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios