iymagazine.es
Cuidado de abuelos aumenta en un 10% el riesgo de obesidad infantil
Ampliar

Cuidado de abuelos aumenta en un 10% el riesgo de obesidad infantil

jueves 21 de noviembre de 2024, 09:00h

Un estudio reciente revela que los niños cuidados por sus abuelos tienen un 10% más de riesgo de obesidad infantil. Realizado por investigadores de la Universidad de Alicante y la University of Glasgow, el informe destaca prácticas alimentarias poco saludables y limitaciones en la actividad física como factores clave. Se sugiere incluir a los abuelos en las políticas de salud pública para promover hábitos saludables y combatir la obesidad infantil, especialmente en contextos socioeconómicos desfavorables.

En el contexto de la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño y el Día del Dietista-Nutricionista, se ha presentado un informe que pone de manifiesto el impacto que tiene el cuidado de los abuelos en la alimentación infantil, especialmente en lo que respecta al riesgo de sobrepeso y obesidad. Esta investigación, liderada por Dimitris Christelis de la Adam Smith Business School en la University of Glasgow, junto a Alba Sóñora Noya, doctora del Departamento de Fundamentos de Análisis Económicos en la Universidad de Alicante (UA), se basa en datos del Millennium Cohort Study del Reino Unido.

Los resultados revelan que los niños que son cuidados regularmente por sus abuelos tienen un 10% más de probabilidad de sufrir sobrepeso u obesidad en comparación con aquellos que no reciben este tipo de atención. Aunque el estudio se centra en la población británica, los investigadores consideran que sus hallazgos pueden ser aplicables a España, donde los hábitos alimentarios analizados son similares.

Factores detrás del aumento en el riesgo

El informe identifica varios factores que contribuyen a este incremento en el riesgo de obesidad. Entre ellos, se destacan las prácticas alimentarias tradicionales mantenidas por algunos abuelos, como la creencia de que "cuanto más grande, mejor", lo cual puede llevarles a ofrecer porciones excesivas o permitir productos procesados ricos en azúcares como recompensa. Además, la edad y posibles problemas de salud de los abuelos pueden limitar su capacidad para realizar actividades físicas con sus nietos, lo que reduce el tiempo que los menores pasan activos.

Asimismo, el estudio establece criterios como la proximidad entre el hogar del niño y el domicilio del abuelo, observando que una mayor cercanía incrementa el riesgo de sobrepeso. Se señala también que estos cuidados suelen darse en familias con rentas más bajas, donde los padres disponen de menos recursos y tiempo para atender adecuadamente a sus hijos. Esto facilita una mayor interacción y perpetuación de hábitos alimenticios poco saludables promovidos por los abuelos.

La situación actual en España

En España, la Gasol Foundation reporta un aumento del 8,3% en casos de obesidad infantil durante las últimas dos décadas. El Estudio Aladino 2023 realizado por el Observatorio de la Nutrición y estudio de la Obesidad revela una prevalencia del exceso de peso entre escolares del 36,1%, aunque este dato representa una mejora respecto al periodo 2009-2013.

El estudio titulado ‘Grandparents as Caregivers and Childhood Obesity: A Partial Identification Approach’ utiliza métodos innovadores para obtener resultados sólidos sobre la relación causal entre el cuidado por parte de los abuelos y la obesidad infantil.

Implicaciones para políticas públicas

Este hallazgo resalta la necesidad urgente de incluir a los abuelos dentro de las políticas públicas dirigidas a combatir la obesidad infantil. Las campañas educativas sobre nutrición deben extenderse más allá de padres y colegios para abarcar también a los abuelos, quienes desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de hábitos alimenticios y actividad física entre sus nietos.

A medida que aumenta la esperanza de vida y cambian las dinámicas laborales, es crucial reconocer el creciente papel que juegan los abuelos en la vida infantil. La investigación sugiere que su influencia debe ser considerada seriamente para mejorar la salud futura de las nuevas generaciones. Aunque cuidar a los nietos es un recurso valioso para muchas familias, es esencial acompañar esta labor con una educación adecuada sobre nutrición y estilos de vida saludables.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Incremento del riesgo de obesidad en niños cuidados por abuelos 10%
Incremento de casos de obesidad infantil en España en los últimos 20 años 8.3%
Prevalencia del exceso de peso en escolares (Estudio Aladino 2023) 36.1%
Mejora en la prevalencia respecto al periodo 2009-2013 4.5 puntos porcentuales
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios