La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)emprendimiento y contrarrestar el éxodo poblacional en las zonas rurales de la región. Esta iniciativa, que se desarrollará a través del Aula Gen Z y Despoblación, se implementará en forma de una microcredencial accesible tanto para personas con estudios universitarios como para aquellas que no los posean.
El director del Aula, el profesor Jesús David Sánchez de Pablos, presentó esta propuesta en un evento celebrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCLM. Durante su intervención, destacó que esta certificación proporcionará a los participantes competencias específicas para identificar oportunidades empresariales y crear nuevas empresas. Además, se ofrecerá apoyo ante posibles desafíos en la gestión empresarial.
Formación especializada para emprendedores
Los futuros agentes de oportunidad recibirán formación en áreas clave como fuentes de financiación, nuevos modelos de liderazgo e innovación. El objetivo es convertir el Aula Gen Z y Despoblación en un referente del emprendimiento, colaborando con la iniciativa UCLM Emprende. Esto incluirá actividades formativas, jornadas de intercambio de experiencias y reconocimientos a iniciativas empresariales lideradas por egresados de la UCLM.
María Zamora, CEO de Personas y Territorios S.L., enfatizó la riqueza de los recursos endógenos disponibles en Castilla-La Mancha, muchos de los cuales permanecen subutilizados debido a su desconocimiento. Además, resaltó que las actividades del Aula están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el 17, que busca fortalecer alianzas globales para el desarrollo sostenible. Los agentes formados estarán capacitados para identificar necesidades locales y desarrollar productos o servicios que respondan a dichas demandas.