La Universidad de León ha experimentado un notable crecimiento en su programa de internacionalización, recibiendo este semestre a 280 estudiantes internacionales. La mayoría de estos alumnos provienen de Italia, con 60 estudiantes, y de México, que aporta 58. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se destaca al atraer el 45% de las movilidades internacionales.
Durante la ceremonia de bienvenida, que forma parte de la ‘Welcome Week’, la rectora Nuria González instó a los nuevos estudiantes a aprovechar al máximo su estancia en la universidad y todos los recursos disponibles. Este evento también contó con la presencia del vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades, quien subrayó el compromiso de la ULE por ampliar los itinerarios en inglés en diversas facultades para facilitar la llegada de estudiantes extranjeros.
Aumento en la movilidad internacional
La Universidad de León ha dado la bienvenida a un total de 300 estudiantes internacionales a través de diversos programas de movilidad y becas, consolidándose como una institución que cada año abre más sus puertas al mundo. En este contexto, la rectora enfatizó que el entorno académico es cada vez más atractivo para los estudiantes extranjeros.
"Gracias por haber elegido la Universidad de León. Aquí encontrarán no solo un lugar para aprender, sino también para vivir experiencias únicas", comentó González durante el acto. Su mensaje fue claro: se busca que los nuevos integrantes se sientan parte activa de la comunidad universitaria desde el primer momento.
Crecimiento sostenido en cifras
A lo largo de los últimos años, el número de estudiantes internacionales en programas de movilidad se ha mantenido estable. Sin embargo, se ha observado un incremento significativo en aquellos que optan por cursar estudios completos en León, alcanzando los 175 alumnos en el curso 2024/25, frente a los 95 del año anterior.
Este aumento refleja la confianza depositada en la calidad académica y el entorno ofrecido por la ULE. Las ‘Becas Talent’ son un ejemplo claro del esfuerzo institucional por atraer talento internacional dispuesto a realizar estudios completos en León. Según Benítez Andrades, esto no solo contribuye a la internacionalización, sino que también enriquece el campus desde perspectivas académicas, sociales y culturales.
Diversidad estudiantil y programas destacados
En total, este semestre han llegado a León 266 estudiantes internacionales mediante programas como Erasmus+ y Amicus, destacando nuevamente Italia y México como principales países emisores. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es líder en atracción con 122 estudiantes internacionales, seguida por Filosofía y Letras (45) e Ingeniería Industrial (20).
A estos números se suman otros alumnos acogidos bajo las Becas Talent y aquellos que participan en el programa SICUE, que permite movilidad entre universidades españolas. Esto pone de manifiesto no solo el crecimiento numérico sino también la diversidad cultural presente en el campus universitario.
Según Benítez Andrades, estos datos evidencian cómo la ULE se consolida como un referente en términos de internacionalización, ofreciendo un espacio donde compartir conocimientos y experiencias resulta enriquecedor para toda su comunidad educativa.
La noticia en cifras
Categoría |
Cifras |
Estudiantes internacionales recibidos |
280 |
Estudiantes de Italia |
60 |
Estudiantes de México |
58 |
Total de estudiantes en programas Erasmus+ y Amicus |
266 |
Estudiantes en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
122 |
Becas Talent (alumnos de máster) |
11 |
Becas Talent (alumnos de grado) |
2 |
Estudiantes en el programa SICUE |
22 |