iymagazine.es

Innovación defensa

Andalucía refuerza su papel en la soberanía tecnológica en FEINDEF
Ampliar

Andalucía refuerza su papel en la soberanía tecnológica en FEINDEF

miércoles 21 de mayo de 2025, 17:30h

La Junta de Andalucía ha participado activamente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) para fortalecer su papel en la soberanía tecnológica. Se firmó un protocolo con Indra para impulsar la I+D+I en defensa, buscando crear un ecosistema innovador. Además, se anunció un estudio sobre las magnitudes económicas del sector, que emplea a casi 23,000 personas y factura alrededor de 4,000 millones de euros, destacando su importancia estratégica para la comunidad.

  • La Junta de Andalucía ha destacado su presencia en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), un evento que busca fortalecer el papel de la comunidad autónoma ante el desafío de la soberanía tecnológica. Esta estrategia se centra en desarrollar y mantener el control sobre tecnologías esenciales, minimizando así la dependencia externa. El informe presentado al Consejo de Gobierno por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación subraya esta iniciativa.

  • FEINDEF no solo es un escaparate tecnológico, sino también un espacio para establecer alianzas entre instituciones y empresas del sector. La Administración autonómica ha montado un stand institucional de 144 metros cuadrados, dividido en zonas para encuentros B2B, exposición de prototipos, asesoramiento y networking.

  • La Consejería de Universidad, a través de Andalucía Emprende, ha coordinado la participación andaluza junto a otras consejerías. En total, han asistido 196 entidades andaluzas, incluyendo empresas y grupos de investigación vinculados a universidades públicas.

  • Papel estratégico de Andalucía en defensa y seguridad

  • Durante los tres días del evento, del 12 al 14 de mayo, el Ejecutivo regional ha llevado a cabo una intensa agenda con el objetivo de posicionar a Andalucía como un hub consolidado en defensa. La región cuenta con unidades militares del Ejército y la Armada, así como un tejido empresarial robusto en sectores estratégicos como el aeroespacial y la ciberseguridad.

  • Andalucía también alberga clústeres innovadores y centros tecnológicos especializados. Entre ellos se encuentran Andalucía Aerospace, el Clúster Naval de Cádiz, y el CETEDX. Además, se están desarrollando infraestructuras clave como la futura Base Logística del Ejército en Córdoba y varios centros dedicados a sistemas aéreos no tripulados.

  • El sector de defensa genera casi 23.000 empleos en Andalucía, con una facturación aproximada de 4.000 millones de euros. Este ámbito es crucial para la economía regional al fomentar empleo cualificado y cohesión territorial.

  • Nuevas iniciativas para impulsar I+D+I

  • En este contexto, el Gobierno andaluz está implementando políticas para potenciar el sistema innovador vinculado al sector defensivo. Programas como ‘InnovAndalucía’, dotado con 59 millones de euros, buscan promover la innovación empresarial.

  • Dentro del marco de FEINDEF, el consejero José Carlos Gómez Villamandos firmó un protocolo con Indra, orientado a fomentar la investigación y desarrollo tecnológico en defensa. Este acuerdo tiene como objetivo crear un ecosistema andaluz que potencie la transferencia tecnológica.

  • A través de esta colaboración, se espera aumentar la participación privada en tecnologías avanzadas y fomentar iniciativas innovadoras dentro del sector. Gómez Villamandos también celebró el Día de Andalucía en el stand institucional, visitando expositores locales y asistiendo a presentaciones relevantes.

  • Análisis económico del sector defensivo

  • Además, durante FEINDEF se anunció un estudio exhaustivo sobre las magnitudes económicas del sector defensivo en Andalucía. Este análisis buscará identificar fortalezas y áreas estratégicas para su crecimiento futuro.

  • Dicho informe complementará el mapa del Nodo Andaluz de Innovación y Tecnología en Defensa presentado anteriormente. Se espera que este nuevo estudio ofrezca una visión más completa del ecosistema andaluz relacionado con defensa e innovación.

  • A medida que FEINDEF concluyó su edición más reciente con más de 44.000 visitas y 91 delegaciones internacionales presentes, queda claro que Andalucía está decidida a consolidarse como un actor clave en el ámbito tecnológico militar.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4.000 millones Facturación del sector de defensa en Andalucía
23.000 Número de trabajadores en el sector de defensa en Andalucía
1.600 millones Facturación de empresas auxiliares en el sector de defensa
2.400 millones Facturación de grandes compañías tractoras como Airbus, Navantia y General Dynamic-Santa Bárbara
59 millones Dotación del programa 'InnovAndalucía' para promover la innovación empresarial y tecnológica
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios