La Universidad Rey Juan Carlos lanza un nuevo máster para entender el mundo global
La Universidad Rey Juan Carlos ha anunciado la creación del Máster en Estudios Globales, un programa diseñado para ofrecer las herramientas necesarias para analizar el estado actual del mundo desde una perspectiva histórica. Este máster se presenta como una respuesta a los complejos desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea.
Según Raúl García Hémonnet, uno de los impulsores de esta iniciativa, “los retos del mundo necesitan especialistas que sepan analizarlos y ayudar a tomar decisiones efectivas”. Con este enfoque, el máster se posiciona como una formación única en el sistema universitario público madrileño y ocupa el tercer lugar entre las universidades públicas de España, junto con la UPF y la Universidad de Salamanca.
Un enfoque innovador e internacional
El Máster en Estudios Globales se inspira en modelos educativos de instituciones reconocidas como la London School of Economics. Isabel Enciso Alonso-Muñumer, codirectora del programa junto al catedrático Fernando Reinares, destaca que “analizamos la Globalización como proceso histórico”, lo que permite examinar las interrelaciones entre continentes y naciones. El curso también aborda temas actuales como la Gobernanza Global y busca preparar analistas capaces de generar conocimiento útil para enfrentar desafíos mundiales.
Con una clara vocación internacional, este máster colabora con la titulación ‘Estrategias Culturales para la Cooperación y el Desarrollo’ de la Universitá Roma Trè, con planes de establecer un doble máster para el curso 2026/27. Además, se están llevando a cabo conversaciones con universidades de Jönköping y Leipzig para desarrollar estrategias conjuntas.
Prácticas profesionales y oportunidades laborales
Este nuevo programa cuenta con el respaldo del Real Instituto Elcano, uno de los think tanks más importantes en análisis geoestratégico en España. Isabel Enciso subraya que “se trata de un máster innovador e interdisciplinar” que involucra diversas facultades y escuelas de la universidad.
Los estudiantes tendrán acceso a programas de prácticas en instituciones municipales, regionales y nacionales donde se implementen proyectos con una visión global. Esta titulación está orientada a aquellos interesados en campos como la diplomacia, ciencia política, instituciones multilaterales, empresas multinacionales, investigación académica y ONG.