iymagazine.es

Inversiones Amazon

Amazon invierte 320.000 millones de euros en Europa para revitalizar industrias históricas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 11 de junio de 2025, 19:00h

Amazon ha invertido más de 320.000 millones de euros en Europa desde 2010, revitalizando comunidades afectadas por la desindustrialización. En 2024, la empresa aportó más de 41.000 millones al PIB europeo y generó 630.000 empleos indirectos. La creación de puestos de trabajo en regiones con alto desempleo, como Lauwin-Planque, destaca el impacto positivo de Amazon en el desarrollo económico local y la mejora de oportunidades laborales en el continente.

Las inversiones de Amazon están revitalizando comunidades que temían un declive económico irreversible.

La transformación del departamento Norte de Francia es un claro ejemplo de cómo la compañía ha respondido a las necesidades laborales tras la desindustrialización. Según Christian Poiret, presidente del departamento, «tras sufrir la desaparición de industrias mineras, siderúrgicas, tintoreras y laneras, necesitábamos nuevas oportunidades laborales». Amazon ha cumplido con esta demanda mediante contrataciones masivas en el centro de Lauwin-Planque, marcando un hito en cuanto a volumen y rapidez de apertura.

Desde 2010, Amazon ha invertido más de 320.000 millones de euros en Europa, contribuyendo con más de 41.000 millones de euros al PIB europeo y generando más de 630.000 empleos indirectos en sectores como la construcción y la logística, según datos proporcionados por la consultora Keystone.

El impacto positivo en el empleo y la economía europea

En la Unión Europea, Amazon emplea directamente a más de 150.000 personas. En 2024, se destinaron más de 38.000 millones de euros, lo que representa una contribución adicional de 29.000 millones de euros al PIB regional y la creación de más de 450.000 empleos indirectos.

Lauwin-Planque ilustra este éxito: en una región donde el desempleo alcanza el 8,7%, Amazon ha creado más de 6.000 puestos en la última década. De los actuales empleados fijos, un 84% reside a menos de 30 minutos del centro logístico. Un estudio revela que el 71% de los vecinos considera que su apertura ha tenido un impacto muy positivo.

Aportaciones significativas para las comunidades locales

Mariangela Marseglia, vicepresidenta de Amazon Stores EU, afirma: «Nuestro impacto económico en Europa trasciende más allá de los números». La empresa no solo construye infraestructuras; también abre caminos para que las personas alcancen sus metas y las empresas prosperen.

A nivel europeo, Amazon ha generado más de 230.000 empleos directos y ha realizado inversiones significativas en infraestructura y mano de obra. La compañía sigue comprometida con las economías locales y apoya regiones con altas tasas de desempleo.

Mirando hacia el futuro: sostenibilidad e innovación

A medida que avanza su estrategia en Europa, Amazon planea realizar importantes inversiones en computación en la nube y sostenibilidad. Entre sus proyectos destacan:

  • 7.800 millones de euros destinados a la nube europea hasta 2040, generando aproximadamente 15.200 puestos anuales en Alemania.
  • 8.800 millones de euros para AWS en Frankfurt hasta 2026, apoyando igualmente miles de puestos locales.
  • 15.700 millones de euros para AWS en España hasta 2033, lo que implicará alrededor de 17.500 nuevos empleos anuales.
  • 1.000 millones de euros para descarbonizar su red logística europea.

A través de estas iniciativas, Amazon busca no solo generar empleo sino también contribuir al desarrollo sostenible y tecnológico del continente europeo.

La noticia en cifras

Año Inversión (euros) Empleos directos Contribución al PIB (euros) Empleos indirectos
2024 55.000 millones Más de 230.000 41.000 millones Más de 630.000
Desde 2010 320.000 millones 150.000 29.000 millones 450.000
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios