El rector de la Universidad de Salamanca participó recientemente en la entrega de los Premios TCUE, un evento que tuvo lugar en la Facultad de Educación y Turismo de Ávila. Este acto también contó con la presencia de la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, y el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata.
Los proyectos premiados se inscriben dentro del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa, donde las nueve universidades de Castilla y León están representadas a través de sus respectivas Fundaciones Generales.
XVI ‘Iniciativa Campus Emprendedor’
En la categoría ‘Proyecto Empresarial’, el jurado eligió tres trabajos finalistas que fueron presentados hoy. Con una dotación total superior a los 33.000 euros, el objetivo es fomentar la creación de nuevas empresas en la región. El primer puesto fue para el proyecto ‘BiLern’, desarrollado por tres estudiantes de la Universidad de Valladolid: Pablo Miñambres, Marcos Martínez y Miguel González. Este proyecto propone una plataforma informática que utiliza aprendizaje automático para facilitar el proceso de memorización.
En segundo lugar, se destacó la iniciativa ‘Astraspec-sensores de gases para aplicaciones terrestres y espaciales’, presentada por investigadores de la Universidad de Valladolid: Marco Veneranda, Guillermo López y Sofía Julve. Su trabajo se centra en la detección precisa y simultánea de gases en tiempo real, mejorando así ciertos procesos industriales y contribuyendo a la prevención de accidentes.
Terceros proyectos destacados
El tercer puesto fue otorgado al proyecto ‘Sembrando Salud’, liderado por Sergio Álvarez, investigador en la Universidad Internacional Isabel I. Esta propuesta busca ofrecer servicios integrales y personalizados para mejorar la salud y bienestar del usuario.
Además, el jurado concedió una mención especial al proyecto ‘Caronte’, enfocado en la reconstrucción virtual del patrimonio cultural, presentado por los investigadores Samuel Arias y Mario Alaguero, ambos pertenecientes a la Universidad de Burgos.
'Idea Innovadora de Negocio'
Bajo esta modalidad, el primer premio recayó en el trabajo ‘Máscara Electrónica DISEJUF para Atención Respiratoria Domiciliaria Digitalizada', presentado por Diego Fernández, investigador en el campus de Soria de la Universidad de Valladolid, junto con sus colegas Jesús Seco y Juan Felipe García. Este dispositivo médico tiene como fin controlar el flujo aéreo para fortalecer la musculatura respiratoria.
El segundo premio fue otorgado a un grupo formado por cinco miembros de la Universidad de Salamanca: An Andrés Sanz, Ana Mª Martín, Jorge Herrera, Armando González y Fátima Pérez . Su propuesta, denominada ‘Dispositivo para el Control del Tronco en Sedestación’, busca desarrollar un sistema innovador que ayude a personas con daños neuromusculares mediante realidad aumentada.
Nuevos desafíos e innovaciones tecnológicas
A su vez, se reconoció con el tercer premio a la idea ‘Producción de dimetil éter a partir de biomasa’, presentada porDavid Alegre y Dario Alvarez , alumnos vinculados a la Universidad de León. Su propuesta tiene como objetivo generar energía a partir residuos maderables aplicables al sector aeroespacial.
XII ‘Desafío Universidad-Empresa’:
Dentro este certamen, que cuenta con una dotación total en premios que asciende a 46.000 euros, el primer premio fue otorgado al proyecto sobre “Piedras naturales tratadas con materiales”, presentado porJosé Manuel González strong >de la Universidad Burgos . La propuesta busca diseñar unidades constructivas que incorporen sistemas novedosos para mejorar el aislamiento térmico.
Sistemas inteligentes para procesos sostenibles:
Carlos Cambra b >de Universidad Burgos obtuvo el segundo premio gracias su iniciativa sobre herramientas inteligencia artificial aplicadas compostaje. Por último , David Cruz Gabriel Villarrubia recibieron tercer premio por su plataforma guiado personas invidentes utilizando gafas cámara sensores transmitir información entorno usuarios ciegos . En esta edición , Premio Especial Nuevos Emprendedores fue otorgado al proyecto “Digitalización Domo geodésico autosuficiente telemetría remota” propuesto Sara Rodríguez Albano Carrera ambos pertenecientes universidad Salamanca . Finalmente , accésit uso Inteligencia Artificial fines medioambientales fue otorgado propuesta “Transferencia Tecnología Espacial Basada Inteligencia Artificial Automatización Sensores Monitorización Ambiental” presentada José Antonio Manrique Universidad Valladolid .