La Facultad de Biología de la Universidad de Murcia celebró una emotiva gala en el Teatro Circo, marcando el cierre de las actividades conmemorativas por su 50º aniversario. Este evento, repleto de emociones y recuerdos, reunió a antiguos alumnos, docentes y autoridades, todo bajo la conducción de la periodista Encarna Talavera.
El acto comenzó con una intervención artística del Ballet de Víctor Campo, seguida de un vídeo institucional que destacó la evolución y los logros alcanzados por la facultad en estos cincuenta años. Entre los momentos más destacados, Teresa Elbal, alumna de la primera promoción, compartió sus experiencias acompañada al piano por José Manuel Cantó. También se llevó a cabo un coloquio entre cuatro exalumnos que reflexionaron sobre cómo la formación recibida impactó en sus trayectorias profesionales.
Reconocimientos y homenajes en la gala
La gala incluyó intervenciones institucionales y proyecciones que evidenciaron el impacto global de la Facultad de Biología. Se presentó el vídeo ‘Biólogos por el mundo’ y se lanzó el libro conmemorativo 50 años de estudios de Biología. Además, se rindió homenaje a figuras destacadas como la exalumna Francisca Baraza y el escritor Jerónimo Tristante, quienes fueron galardonados con la insignia de la facultad.
Uno de los momentos más significativos fue el discurso de la actual decana, Eulalia Clemente Espinosa, quien subrayó el compromiso continuo de la facultad con la excelencia académica, así como con la investigación y divulgación científica.
Acompañamiento institucional en un evento memorable
El evento contó con una notable representación institucional. Asistieron el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, quien pronunció unas palabras al final del acto; también estuvo presente Alfonsa García, vicerrectora de Calidad y Coordinación y antigua decana. Asimismo, asistieron figuras como Belén López, teniente de alcalde y concejala de Educación del Ayuntamiento de Murcia, junto a Juan María Vázquez Rojas, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
Esta gala forma parte del programa especial que ha desarrollado la Facultad durante todo el curso 2024-2025 para celebrar su medio siglo. A lo largo del año se han realizado exposiciones, jornadas científicas y conferencias destinadas a acercar la biología a la ciudadanía, resaltando su papel fundamental ante los retos ambientales y sociales actuales.
No obstante, es importante mencionar que el pasado 9 de junio, la Comunidad Autónoma reconoció esta trayectoria otorgando a la Facultad de Biología la Medalla de Oro de la Región, en un acto celebrado en honor al Día de la Región.