iymagazine.es

Exposición artística Universidad de Oviedo

Exposición de Carmen Castillo en la Universidad de Oviedo, organizada por estudiantes del máster en Historia del Arte
Ampliar

Exposición de Carmen Castillo en la Universidad de Oviedo, organizada por estudiantes del máster en Historia del Arte

domingo 15 de junio de 2025, 14:00h

La exposición "Moldeando el silencio" en la Universidad de Oviedo presenta una veintena de obras de la escultora Carmen Castillo, inaugurada por el rector y la vicerrectora junto a estudiantes del máster en Historia del Arte. La muestra, que se podrá visitar hasta el 13 de julio, refleja la evolución artística de Castillo a través de diversas técnicas y materiales, destacando su compromiso con valores como la convivencia y la integración del entorno en su obra.

La Sala de Exposiciones del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo‘Moldeando el silencio’, que presenta una veintena de obras de la reconocida escultora Carmen Castillo. Este evento, programado para esta tarde, cuenta con la participación del rector Ignacio Villaverde y la vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, María Pilar García Cuetos, quienes estarán acompañados por la artista, los comisarios y el profesorado del máster en Historia del Arte.

La exposición, que estará abierta hasta el próximo 13 de julio, es parte de un innovador proyecto formativo dirigido a los estudiantes del máster universitario. La vicerrectora García Cuetos destaca que “la elección de Carmen Castillo ha sido del todo acertada”, subrayando su calidad técnica y su compromiso con valores como la convivencia y el respeto. “Carmen ha roto barreras en un ámbito históricamente masculino”, añade.

Un recorrido por la trayectoria artística de Carmen Castillo

Carmen Castillo ha logrado llevar su escultura a un nivel donde figura, espacio y escenografía interactúan en armonía. “Más que un techo de cristal, ha superado los límites del ámbito público”, comenta García Cuetos sobre su enfoque innovador. La exposición incluye piezas realizadas en diversos materiales como cerámica, bronce y poliéster, destacando esculturas emblemáticas como Erinias (2000), Silenciosa (2021) y Jara (2025).

La evolución estética y conceptual de Castillo se refleja en su trabajo. En sus inicios, experimentó con cerámica antes de pasar al bronce, material que continúa utilizando para sus grandes figuras. Recientemente, ha integrado elementos naturales en su obra, lo que añade una nueva dimensión a su producción artística.

Una experiencia formativa enriquecedora

‘Moldeando el silencio’ no solo es una muestra del talento de Carmen Castillo; también representa una valiosa experiencia educativa para los estudiantes involucrados. La vicerrectora celebra que “la participación del estudiantado supone un verdadero hito en su proceso formativo”. Esta colaboración permite a los alumnos acercarse tanto a la obra como a la artista, creando un vínculo significativo entre arte y aprendizaje.

García Cuetos concluye enfatizando que esta exposición invita a reflexionar sobre lo que nos une como seres humanos: “Es una escultura profundamente humana, vital y hermosa”. La muestra promete ser un espacio donde el arte y la educación se entrelazan para enriquecer tanto a los visitantes como a los participantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios