iymagazine.es

Formación profesional

Diez claves para formar profesionales en la era de la inteligencia artificial
Ampliar

Diez claves para formar profesionales en la era de la inteligencia artificial

miércoles 18 de junio de 2025, 13:00h

El profesorado en investigación de audiencias y planificación de medios ha presentado un decálogo con "Diez claves" para formar profesionales en la era de la inteligencia artificial. Este enfoque destaca la importancia de abordar estereotipos y promover la diversidad, alineando la educación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se enfatiza también la colaboración entre universidades y empresas para desarrollar herramientas que respondan a las necesidades del mercado laboral actual.

El reciente encuentro sobre investigación de audiencias y planificación de medios ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de formar a los profesionales del futuro en un contexto marcado por la inteligencia artificial. La coordinadora del evento, Natalia Papí, destacó que “en este posicionamiento predomina la perspectiva social”, subrayando la importancia de educar para identificar estereotipos, sesgos y la falta de diversidad en la representación de colectivos vulnerables. Para lograrlo, se propone alinear la formación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otros marcos internacionales que promueven la equidad y la inclusión.

Universidad-empresa: una alianza estratégica

El documento resultante del simposio enfatiza también la necesidad de fortalecer las alianzas entre universidades y empresas. Se demanda el desarrollo de herramientas profesionales que respondan a las necesidades reales del ámbito académico. En este sentido, Papí declaró que “la Universidad proporciona los fundamentos, pero también tiene la capacidad de crear espacios donde converjan diferentes intereses y enfoques”. Este enfoque busca ofrecer soluciones innovadoras que se reflejen en la formación del profesional del futuro.

Colaboración docente como clave para el futuro

Papí añadió que “este simposio y el decálogo que surge representan un primer paso hacia la creación de una comunidad docente cohesionada”, donde se compartan valores, metodologías y objetivos comunes. Uno de los puntos más destacados del documento es el número 9, que resalta la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre docentes, reconociendo al mismo tiempo las contribuciones individuales.

La comunidad académica hace un llamado a profesorado, estudiantes y profesionales para leer y difundir estas 10 claves que orientan la formación del profesional del futuro en la era de la inteligencia artificial, invitando a todos a unirse a este esfuerzo colectivo por transformar tanto la enseñanza como el aprendizaje, en beneficio de toda la sociedad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios