iymagazine.es

Inversión escolar

Castilla-La Mancha destina 3,5 millones a acompañantes del transporte escolar para 8.500 alumnos

Castilla-La Mancha destina 3,5 millones a acompañantes del transporte escolar para 8.500 alumnos

jueves 19 de junio de 2025, 10:30h

Castilla-La Mancha destinará 3,5 millones de euros para contratar 466 acompañantes del transporte escolar en el curso 2025/2026, beneficiando a más de 8.500 alumnos. Este servicio, que incluye la supervisión de 406 rutas escolares, busca garantizar la seguridad de los estudiantes y ofrecer tranquilidad a sus familias. La inversión total en transporte escolar supera los 31 millones de euros, reforzando así el compromiso del Gobierno regional con la educación pública y la igualdad de oportunidades.

Castilla-La Mancha destina 3,5 millones de euros para la seguridad en el transporte escolar

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a un nuevo contrato para el servicio de acompañantes en el transporte escolar, con una inversión cercana a los 3,5 millones de euros. Esta iniciativa beneficiará a más de 8.500 alumnos y alumnas en la región durante los cursos escolares 2025/2026.

La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, anunció en rueda de prensa que se contratarán 466 acompañantes para cubrir 406 rutas escolares. Además, se contará con un equipo de once coordinadores encargados de supervisar el servicio y garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. “Este servicio es fundamental para asegurar la seguridad de nuestros niños y niñas durante su traslado diario y ofrecer tranquilidad a sus familias”, subrayó Padilla.

Aumento progresivo en rutas y acompañantes

Padilla destacó que tanto el número de rutas como el de acompañantes sigue creciendo. Para el próximo curso se prevén 406 rutas con acompañante, un incremento respecto a las 375 del año anterior. Asimismo, se superará la cifra actual de 462 acompañantes, lo que refleja un compromiso continuo con la seguridad educativa.

Las rutas forman parte de un total de 1.022 rutas dentro de la red regional, beneficiando así a más de 25.000 estudiantes. Este servicio se rige por el Decreto 443/2001, que establece condiciones específicas para garantizar la seguridad en el transporte escolar, especialmente en aquellas rutas donde hay alumnado con necesidades especiales o menores de doce años.

Compromiso con la educación pública y cohesión territorial

Pese a los recortes sufridos entre 2011 y 2015, cuando se redujeron tanto las rutas escolares como el número de acompañantes, Padilla enfatizó que el Ejecutivo autonómico está decidido a reforzar un sistema educativo que promueva la igualdad y la cohesión territorial. “Estamos trabajando para eliminar cualquier barrera que impida el acceso a la educación pública”, aseguró.

Aparte del servicio de acompañamiento, también se han implementado medidas como la gratuidad en el tramo educativo de 2 a 3 años y la primera matrícula universitaria gratuita. La inversión total en transporte escolar para el próximo curso ascenderá a más de 31 millones de euros, incluyendo recursos destinados a rutas escolares y ayudas individuales al transporte.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios