iymagazine.es

Traslado facultad

Aprobado el traslado de la Facultad de Medicina al campus Bellissens
Ampliar

Aprobado el traslado de la Facultad de Medicina al campus Bellissens

lunes 23 de junio de 2025, 09:30h

El Consejo de Gobierno de la URV ha aprobado destinar 1,94 millones de euros para el estudio previo del traslado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud al campus Bellissens. Este informe técnico definirá aspectos clave del proyecto, como su ejecución y costos. Además, se han presentado iniciativas para la creación de un fondo patrimonial y estrategias para el despliegue de inteligencia artificial en la universidad, marcando así un compromiso con el desarrollo educativo y tecnológico.

  • El traslado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud avanza en el campus Bellissens

    La Universidad Rovira i Virgili (URV) ha dado un paso significativo hacia el traslado de su Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud al campus Bellissens. En una reciente sesión, el Consejo de Gobierno aprobó destinar 1,94 millones de euros para financiar el estudio preliminar del proyecto, utilizando remanentes del año 2024.

    El vicerrector de Economía, Infraestructuras y Relaciones Institucionales, Juan Antonio Duro, destacó la importancia de este informe técnico que definirá aspectos cruciales del traslado, como los métodos de ejecución y los costos implicados. “Con esta primera fase, activamos un compromiso histórico que ahora comienza a materializarse”, afirmó Duro.

    Nuevas iniciativas económicas y estratégicas en la URV

    Aparte del traslado, el Consejo también aprobó una aportación de 1,25 millones de euros al fondo Endowment creado en 2013. Este fondo tiene como objetivo financiar programas de investigación y atraer talento mediante donaciones privadas.

    La URV ha logrado un remanente positivo en su presupuesto gracias a subvenciones adicionales y un aumento en los ingresos por matrícula. Esta situación económica favorable será presentada al Consejo Social para su aprobación.

    Estrategias para el futuro: Fundación URV y despliegue de IA

    Durante la misma reunión, se presentó un plan estratégico para la Fundación URV, que busca transformar su modelo operativo con una inversión inicial superior a 630.000 euros. Este plan se implementará entre 2025 y 2029 con el objetivo de incrementar sus ingresos significativamente.

    Además, se discutió la estrategia para el despliegue ético y responsable de la inteligencia artificial dentro de la universidad. Este enfoque busca integrar la IA en diversas áreas mientras se abordan los riesgos asociados a su uso.

    Carlos Martínez Shaw recibe un reconocimiento especial

    El Consejo también otorgó el título de doctor honoris causa a Carlos Martínez Shaw, destacado catedrático con una notable trayectoria en Historia Moderna. Su contribución a la comunidad universitaria es ampliamente reconocida por su compromiso con la formación e investigación.

    Nuevos proyectos e iniciativas académicas

    Se informó sobre un proyecto para revisar la marca e identidad gráfica de la universidad, así como la creación de una nueva cátedra dedicada a investigar los efectos del cambio climático en el sector vitivinícola. También se aprobó solicitar acreditación para que el Hospital Virgen de la Cinta sea reconocido como hospital universitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios