iymagazine.es

Col·loqui lideratge

Docentes de la URL participan en un debate sobre el nuevo pontífice en el Palau Macaya
Ampliar

Docentes de la URL participan en un debate sobre el nuevo pontífice en el Palau Macaya

miércoles 25 de junio de 2025, 17:00h

Tres docentes de la Universitat Ramon Llull participaron en un coloquio organizado por Amics del País en el Palau Macaya, titulado "La transcendència del lideratge. El nou pontífex i el repte del lideratge en l’escenari actual". Míriam Díez, Àngel Castiñeira y Francesc Torralba debatieron sobre la importancia de la autoridad moral y espiritual ante la confusión actual, destacando el impacto del nuevo pontífice y los desafíos del liderazgo contemporáneo.

La entidad Amics del País organizó el pasado 19 de junio un debate titulado “La transcendencia del lideratge. El nou pontífex i el repte del lideratge en l’escenari actual” en el emblemático Palau Macaya. Este evento contó con la participación de tres destacados docentes de la Universitat Ramon Llull: Míriam Díez, directora del Observatori Blanquerna de Comunicació, Religió i Cultura; Àngel Castiñeira, director de la Càtedra de Lideratges i Sostenibilitat d’Esade; y Francesc Torralba, director de la Càtedra ETHOS URL.

El acto se inauguró con unas palabras del presidente de Amics del País, Miquel Roca i Junyent. Posteriormente, Àngel Castiñeira abordó el surgimiento de líderes políticos como Donald Trump y el cambio en los discursos de la Unión Europea, que han dejado atrás el concepto de progreso para centrarse en la resiliencia. En sus conclusiones, destacó que “la expectativa generada por la elección del nuevo pontífex tiene un componente contractual, de contrapoder y de esperanza”.

Expectativas y Reflexiones sobre el Nuevo Pontífice

Francesc Torralba compartió su visión sobre la expectativa que ha suscitado el nuevo pontífice, Lleó XIV, considerándola casi un milagro. Sin embargo, advirtió que no es momento para juicios apresurados: “es necesario guardar silencio y esperar”. También recordó algunas acciones y discursos del Papa Francisco, que le otorgaron una notable autoridad moral durante su papado. Torralba enfatizó que “ningún líder habla de esperanza; solo se refieren al estoicismo de la supervivencia”, mientras que el Papa logró construir un “relato de esperanza sin caer en la ingenuidad”.

Durante su intervención, Míriam Díez defendió que las expectativas generadas por la elección del Papa Lleó XVI reflejan una búsqueda urgente de “autoridad moral y espiritual frente a la confusión ética y a las carencias actuales en liderazgo”. Aludiendo al primer discurso del nuevo pontífice, donde se dirigió a “todas las personas… a todos los pueblos y a toda la Tierra”, mencionando “una paz desarmante, humilde y perseverante”, Díez subrayó que “el sentimiento de colectividad ante momentos de desorientación” es lo que ha llevado a muchos a abrazar el mensaje esperanzador derivado de esta elección.

Liderazgo Carismático vs. Espiritual

Para concluir el evento, los ponentes participaron en una mesa redonda donde alertaron sobre los peligros de confundir liderazgos carismáticos con espirituales. Hicieron referencia a imágenes del presidente estadounidense que evocan una cierta religiosidad personal. Àngel Castiñeira advirtió: “El carisma es peligroso porque posee dimensiones emocionales intrínsecas que pueden secuestrar a las personas; lo vimos con Hitler o Mussolini”. Por ello, Francesc Torralba insistió en la necesidad de “verificar siempre la praxis para deshacer mitos”. En este contexto, Míriam Díez concluyó afirmando que “la grandeza del ser humano se mide por cómo trata a aquellos de quienes no espera obtener ningún beneficio”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios