iymagazine.es

Cultura perfumes

El perfume a lo largo de la historia: un curso para explorar su impacto cultural

El perfume a lo largo de la historia: un curso para explorar su impacto cultural

jueves 26 de junio de 2025, 13:16h

El curso de verano 'El perfume en la moda: historia, estilo, marca y cultura' explora la evolución del perfume como manifestación cultural a lo largo de la historia. Desde su uso espiritual en civilizaciones antiguas hasta su transformación industrial, el perfume ha sido símbolo de deseo y lujo. La Universidad Rey Juan Carlos destaca su papel en la moda y la identidad cultural, con la participación de expertos y representantes de marcas de lujo.

  • La historia de los perfumes, desde la antigüedad hasta nuestros días es el tema central del curso de verano titulado ‘El perfume en la moda: historia, estilo, marca y cultura’. Este programa invita a explorar el perfume no solo como un elemento sensorial, sino como una manifestación cultural con profundas raíces históricas.

  • Las fragancias han tenido diversas funciones a lo largo de la historia. En las civilizaciones antiguas, el uso del perfume estaba destinado a lo espiritual: se ofrecía como tributo a los dioses y formaba parte de rituales sagrados. Durante la Grecia clásica, su conexión con Afrodita acentuó su carácter erótico, convirtiéndolo en un símbolo del deseo y un afrodisíaco. En la Edad Media, las fragancias adquirieron un valor terapéutico, siendo especialmente apreciadas durante épocas de epidemias.

  • Con el Renacimiento, el perfume comenzó a asociarse al lujo y al refinamiento cortesano, reflejando el renacer del arte y la sensualidad. Esta tendencia alcanzó su apogeo en el siglo XVIII, cuando en la corte de Versalles, famosa por su sofisticación, el perfume se integró en la vida cotidiana de la aristocracia.

  • Evolución del perfume en la era moderna

  • La revolución industrial marcó un cambio significativo: el perfume dejó de ser un producto artesanal hecho en casa con recetas familiares para convertirse en una industria impulsada por la química y la producción masiva. Este cambio no solo fue técnico; también transformó la estética y simbolismo del perfume, que empezó a democratizarse y a ser accesible a nuevas clases sociales.

  • Este curso propone analizar esta evolución desde una perspectiva amplia, conectando la historia del perfume con su influencia en la moda y las narrativas culturales que lo rodean. El perfume trasciende su papel como mero accesorio; se convierte en una forma de expresión íntima y colectiva que refleja los cambios históricos.

  • A través de este enfoque, la Universidad Rey Juan Carlos resalta una dimensión poco explorada del perfume: su capacidad para condensar imaginarios y marcar épocas. Este evento contará con la participación de representantes de marcas de lujo como Loewe y expertos académicos que ofrecerán una visión crítica sobre el fenómeno cultural del perfume.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios