El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha expresado su **profunda discrepancia** con la Proposición de Ley 11L/PPL-0001 sobre Consejos Sociales, actualmente en tramitación en el Parlamento de Canarias. En una sesión celebrada recientemente, se aprobó un acuerdo por 31 votos a favor y 2 abstenciones que critica el contenido de esta propuesta legislativa, argumentando que **contradice** lo estipulado en la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario (LOSU), además de alterar gravemente el modelo de gobernanza de las universidades públicas canarias y potencialmente vulnerar la autonomía universitaria, tal como se recoge en el artículo 27.10 de la Constitución Española.
El acuerdo insta al Parlamento a realizar una revisión exhaustiva del texto propuesto, ajustándolo a la legislación estatal y eliminando disposiciones que invaden competencias académicas y administrativas que corresponden a otros órganos universitarios. Se enfatiza que cualquier modificación relacionada con los Consejos Sociales debe alinearse con el marco competencial básico establecido por la LOSU.
Reacciones y Consideraciones del Rector
El rector, Francisco García, subrayó durante el debate que este acuerdo no es un ataque a los consejos sociales en general ni al Consejo Social de su propia universidad, con el cual mantiene excelentes relaciones. Sin embargo, se opone a una interpretación del consejo social que no respete el espíritu del artículo 47 de la LOSU. García advirtió sobre los riesgos de permitir que estos consejos tomen decisiones cruciales, como la creación de nuevas titulaciones o departamentos, señalando que deberían actuar más como asesores que como decisores finales.
Por su parte, Francisco Almeida, presidente del Consejo Social de la Universidad de La Laguna, mostró su desacuerdo con esta postura. Según él, la proposición no busca socavar la autonomía universitaria y cuenta con el apoyo de importantes grupos parlamentarios. Otros miembros del consejo también manifestaron su apoyo a la propuesta y sugirieron buscar alternativas más contundentes para expresar el desacuerdo institucional.
Nuevas Iniciativas y Proyectos
En otros puntos tratados durante la sesión, se aprobó ceder temporalmente al Cabildo de Tenerife una franja de terreno en el Campus Central para mejorar el intercambiador de transportes de La Laguna. Esta cesión durará hasta cuatro años e incluye una contraprestación económica directa vinculada a las obras.
Además, se dio luz verde a la creación de una Asociación de Universidades Públicas Canarias, destinada a representar y apoyar las posiciones conjuntas de las instituciones educativas superiores del archipiélago. También se aprobó un nuevo Máster en Formación Permanente en Docencia Universitaria para capacitar mejor al profesorado novel.