iymagazine.es

Patrimonio Cultural

Curso de verano en la ULE sobre patrimonio cultural y turismo
Ampliar

Curso de verano en la ULE sobre patrimonio cultural y turismo

miércoles 02 de julio de 2025, 15:07h

La Universidad de León (ULE) organiza un curso de verano del 7 al 11 de julio en el Palacio del Conde Luna, centrado en el impacto del patrimonio cultural en el turismo. Este programa busca analizar la relación entre el patrimonio histórico y la industria turística, promoviendo un turismo sostenible y competitivo. Incluye visitas a museos y una cata de vino, ofreciendo 52 horas de formación con créditos ECTS. La matrícula tiene un costo reducido para estudiantes y desempleados.

La Universidad de León (ULE) ha programado un curso de verano titulado ‘El impacto del patrimonio histórico cultural en el turismo’, que se llevará a cabo del 7 al 11 de julio en el emblemático Palacio del Conde Luna. Este evento está especialmente dirigido a estudiantes, titulados y profesionales del ámbito del patrimonio histórico-cultural y del sector turístico, así como a cualquier persona interesada en profundizar sobre este tema relevante.

El curso tiene como objetivo principal identificar y analizar los ejes fundamentales del patrimonio histórico-cultural y evaluar su impacto en la industria turística. Se busca fomentar un turismo de calidad, competitivo y sostenible, abordando aspectos económicos, sociales y medioambientales. Durante las jornadas, se debatirán recursos turísticos clave, como el sector hotelero, el enoturismo, el Camino de Santiago, así como el patrimonio cultural, natural y gastronómico.

Un enfoque socialmente relevante

El profesor Constantino García Ramos, encargado de dirigir el curso, destaca que este tema “presenta un gran interés social”, no solo por la riqueza del patrimonio histórico-cultural de León, sino también por su influencia en el sector turístico y la economía local. Según García Ramos, esto genera empleo y riqueza, contribuyendo a una prosperidad compartida y estabilidad social.

Este curso representa una excelente oportunidad para intercambiar experiencias entre los participantes en torno al patrimonio histórico-cultural y al turismo. Ofrece un foro excepcional para el encuentro y debate sobre estos temas cruciales.

Detalles logísticos del curso

El programa consta de 52 horas formativas (42 presenciales y 10 de trabajo individualizado), lo que permitirá a los asistentes obtener 2.5 créditos ECTS. La matrícula tiene un coste de 80 euros, reduciéndose a 60 euros para estudiantes, empadronados en León y desempleados.

La tarifa incluye visitas guiadas a varios museos destacados: Casa Botines Gaudí, Centro de Interpretación del Reino de León, Museo de León, entre otros. Además, se ofrecerán cafés durante los descansos y una sesión especial dedicada al enoturismo que culminará con una cata de vinos dirigida por Francisco González Bernardo, Director Técnico de Bodegas Vitalis.

Finalmente, este curso ha sido posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de León, junto con la colaboración de entidades como la Diputación de León, el Instituto Leonés de Cultura, la Fundación Sierra Pambley, el Bar & Restaurante Giganto, y el Grupo Gesca Hoteles.

Toda la información adicional sobre el programa completo y la inscripción está disponible en el siguiente ENLACE.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios