iymagazine.es

Fuenlabrada educación

Exposición de maquetas del proyecto PlaYinn en la URJC de Fuenlabrada

Exposición de maquetas del proyecto PlaYinn en la URJC de Fuenlabrada

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

El campus de Fuenlabrada de la URJC ha presentado las maquetas del proyecto PlaYinn, resultado del curso de verano ‘PlayInn Infancia’. Esta iniciativa, que reúne a estudiantes de diversas disciplinas, se centra en el diseño de mobiliario educativo innovador y colaborativo. Los prototipos reflejan creatividad y funcionalidad, adaptándose a las necesidades infantiles. Este programa busca fomentar comunidades inclusivas y sostenibles en el ámbito urbano.

El campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido el escenario de una interesante exposición que presenta los prototipos del proyecto PlaYinn, desarrollado durante el curso de verano titulado 'PlayInn Infancia'. Esta iniciativa formativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuenlabrada, se encuentra en su tercera edición y se ha consolidado como un referente en el diseño de mobiliario enfocado en entornos educativos.

El programa ha reunido a estudiantes de diversas áreas como Diseño, Arquitectura, Bellas Artes y Sociología, junto con alumnos del Instituto Aranguren. Esta experiencia educativa ha promovido un aprendizaje colaborativo y transformador, donde la creatividad y la innovación han sido protagonistas.

Innovación y Creatividad en el Diseño

Fermina Garrido, codirectora del curso junto a Lucila Urda, destacó la originalidad de las propuestas presentadas este año: “Las propuestas de este año están saliendo muy novedosas, al contar con equipos multidisciplinares. Son diseños muy creativos que no se parecen en nada a lo que te encuentras normalmente por la calle”.

A lo largo de cuatro jornadas intensivas, los participantes trabajaron en la conceptualización y desarrollo de prototipos de mobiliario infantil. Estos diseños han sido creados bajo una lógica de co-diseño que toma en cuenta las necesidades reales de los niños. Los resultados han sido exhibidos en el campus, mostrando una amplia gama de propuestas que fusionan creatividad, funcionalidad y sensibilidad pedagógica.

Desafíos Técnicos y Normativas

Garrido también subrayó los retos técnicos asociados a estos proyectos: “El año pasado uno de los prototipos se construyó a escala real. Sin embargo, el mobiliario infantil tiene que seguir más normativas por una cuestión de seguridad, así que el proceso de producción será más largo”.

Este curso forma parte del programa municipal PlayInn Fuenlabrada, una iniciativa que busca fomentar la innovación urbana para crear comunidades más inclusivas y sostenibles.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios