iymagazine.es

Inclusión Universitaria

Estudiantes con discapacidad intelectual destacan la inclusión como clave para el cambio
Ampliar

Estudiantes con discapacidad intelectual destacan la inclusión como clave para el cambio

jueves 10 de julio de 2025, 08:52h

La Universidad Camilo José Cela ha inaugurado el II Congreso Estatal de Estudiantes con Discapacidad Intelectual, en colaboración con otras universidades y financiado por Fundación ONCE. Este evento busca crear un entorno universitario inclusivo para estudiantes con discapacidad, promoviendo su desarrollo académico y social. Durante la apertura, se destacó la importancia de la inclusión como motor de cambio y se compartieron experiencias inspiradoras que refuerzan el compromiso con la diversidad y la equidad en la educación.

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha inaugurado el II Congreso Estatal de Estudiantes con Discapacidad Intelectual en su campus de Castellana. Este evento, que forma parte del Campus de Verano UNIDIVERSIDAD, se realiza en colaboración con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pablo de Olavide, y cuenta con el apoyo financiero de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo.

Este congreso se destaca por su enfoque inclusivo, proporcionando un entorno universitario accesible y participativo para estudiantes con discapacidad intelectual. La iniciativa busca fomentar el desarrollo académico, social y laboral de jóvenes provenientes de diversas partes de España, a través de una experiencia universitaria integral.

Compromiso con la Inclusión

En la ceremonia inaugural, intervinieron figuras clave como Alejandro Delso, director de Estrategia e Innovación de la Institución Educativa SEK – UCJC, y Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven en Fundación ONCE. También estuvo presente Miriam de los Santos, quien representó al comité organizador del congreso.

Alejandro Delso enfatizó el compromiso institucional hacia la diversidad y la equidad: “En esta universidad creemos en la inclusión como motor del cambio. Os animo a soñar tras este congreso, a que seáis líderes y ejemplo para muchos”.

La conferencia inaugural fue presentada por Isabel Martínez Lozano, quien ofreció un mensaje alentador: “Tenéis que saber que hay muchas personas que creen en vosotros. No estáis solos, y sois un ejemplo para vuestros compañeros”.

Experiencias Inspiradoras

Uno de los momentos más emotivos llegó con la intervención de Carlos David Romero, exalumno del Programa Universitario en Competencias Sociolaborales de la UCJC. Compartió su experiencia personal sobre las barreras a la inclusión que enfrentó en el pasado: “Mi paso por la Universidad Camilo José Cela no solo me ayudó a desarrollar competencias, sino también a prepararme para el futuro laboral. La actitud positiva multiplica los talentos que cada uno tenemos”.

El evento también incluyó un gesto simbólico significativo: se entregaron presentes elaborados por el colectivo Jardines de España, destacando así el talento y creatividad de las personas con discapacidad intelectual.

A lo largo del Congreso se llevarán a cabo talleres, ponencias y actividades participativas donde los estudiantes serán protagonistas. Se abordarán temas cruciales como el acceso a la educación, la empleabilidad, la autonomía personal y los derechos laborales, todo ello en un ambiente que promueve convivencia, respeto e igualdad de oportunidades.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios