iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Andalucía Universidades

Reunión del Director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de Córdoba con CODIMAR

08/07/2025@09:12:00

Juan Carlos Gámez, director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba en Puente Genil, se reunió con CODIMAR para discutir colaboraciones y proyectos. Este encuentro resalta el compromiso de la universidad en fomentar el desarrollo tecnológico y fortalecer vínculos con organizaciones locales, promoviendo así la innovación en la región.

Crecimiento Sevilla

Sevilla TechPark crece un 13,7% y alcanza los 5.513 millones en 2024

08/07/2025@10:00:00

El Sevilla TechPark, anteriormente conocido como Parque Científico y Tecnológico Cartuja, experimenta un crecimiento del 13,7% en su actividad económica en 2024, alcanzando una facturación de 5.513 millones de euros. Este parque se consolida como líder nacional en empleo y facturación, con 575 empresas que generan 31.667 empleos. La inversión en I+D+I asciende a 489,4 millones de euros, destacando su papel en la economía del conocimiento en Andalucía.

Transformación Digital

Visita del Ministro de Transformación Digital a la Cátedra USECHIP en Sevilla

08/07/2025@09:02:00

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, visitó la Cátedra USECHIP de la Universidad de Sevilla, que recibió una subvención de 4,2 millones de euros. Esta cátedra, que reúne a cinco empresas líderes y casi 70 investigadores, busca fortalecer el ecosistema de I+D+i en microelectrónica. Con un enfoque en formación y transferencia tecnológica, se han impulsado múltiples iniciativas educativas y líneas de investigación, posicionando a Andalucía como un referente en el sector.

Startup Universitaria

GLUCOTYPP, la startup universitaria ganadora del Premio Santander X Spain 2025

07/07/2025@09:12:00

La startup universitaria GLUCOTYPP, originaria de la Universidad de Cádiz, ha sido galardonada con el Premio Santander X Spain Award | Startup Universitaria 2025, que incluye 4.000 euros para su desarrollo y asesoramiento técnico. Este reconocimiento destaca su innovadora herramienta digital para mejorar el control de la diabetes tipo 1 mediante inteligencia artificial. La entrega del premio se realizará el 9 de julio en el Centro de Transferencia El Olivillo.

Geología Granada

La UGR rinde homenaje al profesor Juan Antonio Vera, pionero en Geología en España

07/07/2025@09:12:00

La Universidad de Granada rinde homenaje al profesor Juan Antonio Vera Torres, destacado catedrático de Estratigrafía y figura clave en el desarrollo de la Geología en España. Su legado como docente e investigador ha dejado una huella significativa en la comunidad universitaria. Vera Torres, quien también fue presidente de la Sociedad Geológica de España, falleció en abril a los 83 años, dejando un importante impacto en el ámbito académico y científico.

Córdoba premios

Premiados los galardones Leonor de Guzmán y María Moliner en Córdoba

07/07/2025@09:12:00

La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba han anunciado los ganadores de los premios Leonor de Guzmán y María Moliner. Marta Jiménez Miranda recibió el XXVIII Premio Leonor por su trabajo sobre escritoras inglesas en Andalucía, mientras que Ana Cristina Márquez Moyano fue galardonada con el V Premio María Moliner por su contribución a la figura de Gatta Cattana y la igualdad de género. Estos premios promueven la investigación y las buenas prácticas en educación con perspectiva de género.

Formación Universitaria

Universidad de Cádiz ofrece cursos sobre lenguaje inclusivo y perspectiva de género

07/07/2025@09:12:00

La Universidad de Cádiz, en el marco del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres, ofrecerá dos cursos online sobre lenguaje inclusivo y perspectiva de género los días 14 y 15 de julio. Impartidos por la profesora Begoña Sánchez, estos cursos buscan sensibilizar al personal universitario sobre el uso no sexista del lenguaje y promover una comunicación más equitativa en el ámbito académico.

Investigación Andalucía

La Junta incrementa en 29 investigadores predoctorales con una inversión de casi 3 millones de euros

07/07/2025@09:12:00

La Junta de Andalucía incrementará en 29 investigadores predoctorales en universidades y centros de I+D, con una inversión cercana a 3 millones de euros. Este aumento busca fortalecer la formación de talento investigador en programas de doctorado, promoviendo la excelencia académica y la movilidad internacional. Los contratos se financiarán mediante el Fondo Social Europeo Plus y están diseñados para apoyar la carrera investigadora desde su inicio hasta etapas más avanzadas.

Educación Universitaria

La UCO lanza una mención dual en Relaciones Laborales y Recursos Humanos para 2025-26, única en Andalucía

04/07/2025@10:58:00

La Universidad de Córdoba lanzará en el curso 2025-26 una mención dual en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, siendo la primera en Andalucía. Este programa combina formación teórica y práctica mediante un contrato de trabajo en empresas reconocidas, permitiendo a los estudiantes obtener experiencia profesional mientras finalizan sus estudios. Se ofrecerán tres plazas y se incorporarán simulaciones profesionales y herramientas electrónicas específicas para una capacitación integral.

Ayudas Investigación

La Junta destinará 27 millones de euros a unidades de investigación de excelencia en Andalucía

04/07/2025@12:35:00

La Junta de Andalucía anunciará en breve ayudas por 27 millones de euros para financiar unidades de investigación de excelencia y competitivas, según el secretario general de Investigación e Innovación. Estas subvenciones estarán disponibles para universidades y centros de investigación, promoviendo la colaboración interdisciplinar en áreas clave como agrotecnología y transición ecológica. Además, se destinarán 400.000 euros al Instituto de Matemáticas de la UGR y al CABD para renovar su acreditación ‘María de Maeztu’.

Admisión universitaria

Más de 52.700 estudiantes admitidos en universidades andaluzas para el próximo curso

04/07/2025@12:35:00

Más de 52.700 estudiantes han sido admitidos en el sistema público universitario andaluz para el próximo curso, un incremento del 1,56% respecto al año anterior. La Universidad de Sevilla destaca con la nota de corte más alta en su doble grado de Física y Matemáticas (13,75). Las carreras más solicitadas incluyen Medicina, Enfermería y Psicología, reflejando la alta demanda en Ciencias de la Salud. El periodo de matrícula estará abierto hasta el 9 de julio.

Investigación social

Tesis de la Universidad Loyola identifica factores de riesgo para menores migrantes en Andalucía

04/07/2025@11:15:00

Una tesis de la Universidad Loyola, defendida por Tatiana Avignone, identifica 24 variables que predicen el riesgo de exclusión social en menores migrantes no acompañados en Andalucía. La investigación destaca factores como mediación intercultural y nivel educativo, y propone un enfoque integrador que resalta la importancia de redes de apoyo y políticas sensibles al género. Este trabajo pionero abre nuevas líneas de estudio sobre migración infantil desde una perspectiva de derechos humanos.

Conservación Dehesa

Nuevo método para evaluar la conservación de la dehesa en España

03/07/2025@16:37:00

Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un método innovador para evaluar la conservación de la dehesa, buscando premiar las buenas prácticas mediante ayudas agrarias. Este enfoque simplificado permite medir la calidad del ecosistema y sugiere adaptar la normativa para fomentar una gestión sostenible. El proyecto incluye cursos gratuitos sobre estas prácticas, contribuyendo a mejorar el manejo de las fincas y a preservar este valioso entorno natural en España y Portugal.

Universidad Jaén

La UJA obtiene verificación para nuevos grados y másteres tras 15 años sin poder implantar enseñanzas

03/07/2025@09:17:00

La Universidad de Jaén (UJA) ha obtenido la verificación favorable para diez nuevos grados y másteres tras 15 años sin poder implantar nuevas enseñanzas. El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, destacó el avance en la oferta académica, incluyendo el Grado en Medicina y un futuro Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Además, subrayó la importancia de respetar las evaluaciones independientes de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

Fundación Andaluza

La Fundación Descubre adapta sus estatutos para unirse al sector público andaluz

03/07/2025@09:17:00

El Patronato de la Fundación Descubre ha aprobado por unanimidad la modificación de sus estatutos para facilitar su incorporación al sector público andaluz. Este proceso, liderado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, busca actualizar la misión y acciones de la Fundación tras 15 años de actividad. La nueva orientación se centra en promover el diálogo entre ciencia, tecnología y sociedad, fomentando la participación ciudadana y el acceso al conocimiento científico en Andalucía.