iymagazine.es

Universidad Jaén

La UJA obtiene verificación para nuevos grados y másteres tras 15 años sin poder implantar enseñanzas
Ampliar

La UJA obtiene verificación para nuevos grados y másteres tras 15 años sin poder implantar enseñanzas

jueves 03 de julio de 2025, 09:17h

La Universidad de Jaén (UJA) ha obtenido la verificación favorable para diez nuevos grados y másteres tras 15 años sin poder implantar nuevas enseñanzas. El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, destacó el avance en la oferta académica, incluyendo el Grado en Medicina y un futuro Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Además, subrayó la importancia de respetar las evaluaciones independientes de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

El secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Ramón Herrera, ha anunciado que las diez enseñanzas de grado y máster presentadas por la Universidad de Jaén (UJA), tanto en solitario como en coordinación, han recibido un informe favorable para su verificación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Este avance permitirá su implantación en el curso académico 2025/2026. Herrera recordó al rector, Nicolás Ruiz, que durante los últimos 15 años, la universidad jiennense no había podido implementar ningún nuevo título.

Durante su intervención, Ramón Herrera destacó el esfuerzo realizado por la comunidad universitaria de Jaén, lo que ha contribuido significativamente al éxito reciente de esta institución. Además, subrayó que el Grado de Medicina en la UJA fue finalmente autorizado bajo el Gobierno de Juanma Moreno, después de haber sido rechazado durante una década por administraciones anteriores del PSOE. En este contexto, el secretario general expresó su descontento porque el rector no hubiera manifestado su desacuerdo durante ese periodo crítico.

Nuevas oportunidades académicas en la UJA

Herrera también mencionó que la Universidad de Jaén podrá ofrecer en los próximos años nuevos títulos de doctorado, máster y grado. Entre ellos se destaca el Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, que comenzará a impartirse en septiembre próximo. “Si estamos discutiendo sobre esto es porque ahora las universidades sí pueden implantar nuevos títulos”, afirmó con énfasis.

Asimismo, hizo un llamado al rector Nicolás Ruiz para que respete la integridad y autonomía de ACCUA. Esta agencia se encarga de evaluar y acreditar titulaciones con imparcialidad y profesionalismo, siguiendo estrictamente lo establecido en sus estatutos. Herrera enfatizó que las titulaciones del sistema público universitario andaluz son evaluadas por expertos externos a la Junta de Andalucía.

La importancia del respeto a las evaluaciones externas

El secretario general insistió en que las titulaciones que han recibido informes desfavorables deben realizar mejoras para cumplir con los estándares técnicos requeridos. Aclaró que “no se está castigando a la Universidad de Jaén”, sino más bien se está corrigiendo una situación donde durante 15 años no pudo implantar nuevas enseñanzas. Concluyó afirmando que es fundamental aceptar las evaluaciones independientes tanto cuando son favorables como cuando no lo son: “Hay que respetar las reglas del juego”, sentenció.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios