iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Antibióticos

Salud Nigeria

Proyecto de vigilancia de AMR en Nigeria reduce muertes neonatales

29/07/2025@13:01:00

Un proyecto de investigación en Nigeria ha reducido la mortalidad neonatal y mejorado la capacitación médica al abordar la sepsis resistente a antimicrobianos, destacando la importancia de diagnósticos accesibles.

Investigación equina

Investigación de la UEx busca alternativas a antibióticos en yeguas con endometritis

24/07/2025@16:09:00

La Universidad de Extremadura investiga alternativas a los antibióticos para tratar la endometritis en yeguas, buscando mejorar diagnósticos y desarrollar nuevos tratamientos que respeten el equilibrio microbiano.

Ciencia ciudadana

Vecinos de Alfara del Patriarca descubren microorganismos con propiedades antibióticas

21/07/2025@12:06:00

Vecinos de Alfara del Patriarca identifican seis microorganismos con propiedades antibióticas en un proyecto de ciencia ciudadana de la Universidad CEU Cardenal Herrera, contribuyendo a la lucha contra la resistencia bacteriana.

bacterias resistencia

Detectan un gen que otorga resistencia a bacterias y se propaga globalmente

18/07/2025@11:07:18

Científicos han descubierto el gen 'npmA2', que otorga a bacterias peligrosas resistencia total a los antibióticos aminoglucósidos. Este gen, que actúa como un "pasaporte genético", se está propagando globalmente y ha sido hallado en diversas cepas en seis países. Su presencia convierte infecciones comunes en prácticamente incurables, lo que representa una grave amenaza para la salud pública. La investigación destaca la necesidad de monitorear su difusión.

Divulgación científica

SWICEU gana el premio al mejor proyecto de divulgación científica en España

10/07/2025@13:52:00

El proyecto "Pueblos con-Ciencia" del equipo SWICEU de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha sido reconocido como el mejor en la última convocatoria de la FECYT, destacando entre más de 550 iniciativas. Este proyecto involucra a los vecinos de Alfara del Patriarca en la búsqueda de nuevos antibióticos, promoviendo la ciencia ciudadana y creando conciencia sobre la resistencia antimicrobiana. Incluye una serie audiovisual y un videojuego para educar de manera lúdica.

Salud Global

La estrategia One Health es clave para combatir la resistencia a los antibióticos que causa 1,2 millones de muertes anuales

03/07/2025@09:17:00

La resistencia a los antibióticos causa 1,2 millones de muertes anuales en el mundo, con 20,000 en España. Bruno González-Zorn, catedrático de la UCM, advierte que esta situación podría empeorar. Se inicia el curso "One Health y resistencia a los antibióticos", que busca integrar salud humana, animal y medioambiental. Se proponen medidas como diagnósticos rápidos y campañas de vacunación para combatir este problema creciente y fomentar la investigación de nuevos antibióticos.

Sostenibilidad salud Universidad de Córdoba

Laboratorio de Ideas para la Sostenibilidad reflexiona sobre salud integral y global

26/06/2025@18:00:00

El Laboratorio de Ideas para la Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba se centró en el enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y ambiental. Expertos discutieron desafíos como la resistencia a antimicrobianos y el impacto del cambio climático en la salud global. Se propusieron soluciones innovadoras y se destacó la importancia de políticas públicas basadas en evidencia científica. La colaboración interdisciplinaria y la educación pública son clave para abordar estos retos.

Investigación antimicrobiana

Mejora de la eficacia antimicrobiana de péptidos mediante nanopartículas de quitosano

26/06/2025@18:00:00

Investigadores de la Universidad de La Laguna y el CSIC han demostrado que la encapsulación de péptidos antimicrobianos en nanopartículas de quitosano mejora su eficacia contra patógenos como Botrytis cinerea. Este enfoque ofrece una alternativa prometedora a los antibióticos, minimizando problemas de resistencia y toxicidad. La investigación, liderada por el profesor Edgar Pérez Herrero, se centra en aplicaciones en biomedicina y agricultura, contribuyendo a combatir la crisis de resistencia antimicrobiana.

Congreso salud

La URJC destaca en el II Congreso Nacional Una Sola Salud

20/06/2025@11:30:00

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por la profesora Yolanda Valcárcel, participó en el II Congreso Nacional Una Sola Salud, donde se destacó la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Durante el evento, se presentaron investigaciones sobre contaminación de fármacos y resistencia a antibióticos. Se anunció la iniciativa "Una Universidad, una Salud", que busca integrar este enfoque en la formación académica y premiará los mejores trabajos de estudiantes con una estancia formativa en un laboratorio biofarmacéutico.

Investigación científica

El CSIC recibe ayudas de la UE para investigar resistencia bacteriana y monacato en al-Andalus

18/06/2025@13:30:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido tres ayudas Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación para proyectos sobre resistencia bacteriana, monacato en al-Andalus y microbiología marina. Estos proyectos, que recibirán 2,5 millones de euros durante cinco años, buscan abordar problemas críticos en salud y conocimiento histórico a través de enfoques interdisciplinarios e innovadores. La financiación permitirá avanzar en investigaciones que revitalicen tratamientos antibióticos y profundicen en el papel del monacato cristiano.

Vida bacteriana

Las bacterias también tienen vida social, según Manuel Espinosa

20/01/2025@18:00:00

Manuel Espinosa, investigador del CSIC, revela en su libro "La vida social de las bacterias" que estos microorganismos forman comunidades complejas y se comunican mediante señales químicas. Estas interacciones son cruciales para la salud humana y el equilibrio de los ecosistemas. Las biopelículas, estructuras multicelulares que crean, les permiten sobrevivir en ambientes adversos y representan un desafío en tratamientos médicos, ya que pueden dificultar la eficacia de los antibióticos.

La Universidad de Córdoba impulsa la ciencia ciudadana con el proyecto Micro Mundo ante la crisis de antibióticos

20/11/2024@16:00:00

El proyecto Micro Mundo llega a Córdoba con el objetivo de concienciar sobre la resistencia a los antibióticos. Investigadores de la UCO impartirán talleres a estudiantes de Secundaria, donde aprenderán a aislar bacterias que produzcan sustancias antimicrobianas. Esta iniciativa busca abordar la crisis de los antibióticos y fomentar la cultura científica entre los jóvenes. A partir del curso 2025/26, se ampliará a todos los centros de educación secundaria en la provincia.