|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Educación STEAM
18/06/2025@21:30:00
Toyota Motor Europe se asocia con la Fundación H2 Grand Prix para fomentar la educación STEAM y promover el uso de tecnología del hidrógeno entre estudiantes. La iniciativa busca inspirar a futuros ingenieros mediante materiales prácticos y competencias escolares. Además, el programa ‘Girls STEAM the Future’ tiene como objetivo aumentar la diversidad en campos técnicos y empoderar a las jóvenes en carreras STEAM. Las actividades comenzarán en septiembre de 2025.
Gastronomía arte
18/06/2025@20:00:00
El Restaurante Faralá celebró el 20 de mayo su séptimo Encuentro de Gastronomía y Arte, titulado "Por Guajiras". Este evento fusionó alta cocina y flamenco, con un menú exclusivo creado por los chefs Michael Sandoval y Cristina Jiménez, acompañado de la actuación del guitarrista Álvaro Martinete. La velada ofreció una experiencia sensorial única, destacando el compromiso del restaurante con la cultura y la gastronomía como formas de arte en Granada.
Música callejera
Santiago de Compostela
17/06/2025@17:30:00
La Orquesta y Coro de la Universidad de Santiago de Compostela celebrarán el Día Europeo de la Música el 21 de junio, interpretando música en espacios emblemáticos de la ciudad. Este evento, que promueve la accesibilidad musical desde 1985, comenzará a las 12:00 horas en la Plaza del Obradoiro y concluirá en el Paraninfo de la universidad. La actividad busca integrar a jóvenes y ciudadanos en una experiencia artística única.
Homenaje científico
17/06/2025@17:30:00
Amparo Chiralt, destacada investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos – FoodUPV, ha sido homenajeada con un mural en su localidad natal, Benifaraig, como parte del proyecto Dones de Ciència. La obra, realizada por Silvia López, representa su labor en la ciencia y busca inspirar vocaciones científicas en niños y niñas. Este homenaje culmina los actos del 50 aniversario del CEIP Manuel González Martí y destaca la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia.
Exposición artística
Universidad de Oviedo
15/06/2025@14:00:00
La exposición "Moldeando el silencio" en la Universidad de Oviedo presenta una veintena de obras de la escultora Carmen Castillo, inaugurada por el rector y la vicerrectora junto a estudiantes del máster en Historia del Arte. La muestra, que se podrá visitar hasta el 13 de julio, refleja la evolución artística de Castillo a través de diversas técnicas y materiales, destacando su compromiso con valores como la convivencia y la integración del entorno en su obra.
Reflejo arte
15/06/2025@14:00:00
La historiadora del arte Irene del Canto Mínguez presenta su ensayo "Imágenes fuera de sí. La imagen reflejada. El arte a través del espejo", publicado por la Universidad de León. Este libro explora las implicaciones simbólicas y visuales del reflejo en el arte, analizando su poder y fascinación a lo largo de la historia. Con 461 páginas, se puede adquirir por 22 euros en librerías especializadas y en la web de la ULE.
Descubrimiento artístico
15/06/2025@14:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) ha descubierto un dibujo perdido del poeta y artista Joan Barceló entre las páginas de "The Oxford Book of Latin Verse". Este retrato, realizado en 1972, fue hallado por el director de la Biblioteca de la Facultat de Lletres, Rodolf Gonzàlez. La obra se incorpora a la colección bibliográfica relacionada con Barceló, quien dejó un importante legado literario y artístico a pesar de su corta vida.
Descubrimiento artístico
15/06/2025@14:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) ha descubierto un dibujo inédito del poeta y artista Joan Barceló entre las páginas de "The Oxford Book of Latin Verse", donado por la Congregación de los Claretians. Este retrato, realizado en 1972, coincide con la celebración del "Año Barceló" en honor a su legado literario y pictórico. La obra será catalogada y añadida a la colección de la Biblioteca de Lletres de la UdL.
Premios fotografía
Concurso internacional en educación
13/06/2025@18:09:00
El Concurso Internacional de Fotografía PHotoFUNIBER’25 ha concluido, destacando imágenes que reflejan la diversidad educativa en el mundo. El jurado eligió como ganador a Sandeep Rasal de India con su obra "Tribal Kids studying outside there Mud and Cowdunk House". La fotografía más votada por el público fue "Aconselhando o irmão sobre as pressões escolares" de Lopes Sete Zaqueu Jos de Angola. Se otorgaron también varios premios especiales a participantes de diferentes instituciones.
Liderazgo humano
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró la tercera edición de TEDxUFV con el lema “For Good: líderes para un futuro más humano”, enfocándose en la formación de líderes comprometidos con la transformación social. El evento, que reunió a más de 1.000 participantes, contó con ocho ponentes que compartieron reflexiones sobre liderazgo y ética, destacando la importancia del compromiso social y el uso responsable de la tecnología para un cambio positivo.
Homenaje artístico
Universidad de Vic
12/06/2025@18:00:00
El pintor y escultor Josep Vernis fue homenajeado en la inauguración de la 30ª edición de la Universidad de Verano de la UVic-UCC. Durante el acto, se destacó su trayectoria artística y compromiso cultural, así como su conexión con la universidad. La crítica de arte Ana Palomo elogió su creatividad y legado. El evento también celebró el éxito del programa formativo de verano, que ofrece una variedad de cursos para todos los públicos.
Premio editorial
11/06/2025@19:00:00
Ediciones La Uña Rota ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025, un reconocimiento que destaca su contribución al ámbito cultural en España. Este premio subraya la importancia de la labor editorial en la promoción de la cultura y el conocimiento. La Uña Rota continúa siendo un referente en el sector editorial, impulsando obras significativas y enriquecedoras para la sociedad.
Arte contemporáneo en Nueva York
Una experiencia única que invita a los espectadores a conectar con la esencia de la naturaleza a través de esculturas transformadoras y espirituales
10/06/2025@20:15:00
La escultora Verónica Mar presenta su primera exposición individual en Nueva York, titulada 'Echoes of water', en la galería Les Ateliers Courbet, desde el 12 de junio hasta el 29 de agosto. En esta muestra, Mar exhibe esculturas en madera, bronce y mármol que exploran la esencia vital de la naturaleza y están diseñadas como "tótems de luz" para armonizar espacios y conectar espiritualmente con los espectadores. Con una trayectoria internacional destacada, Mar fusiona arte, diseño y energía, creando obras que invitan a sentir más allá de lo visual. Esta exposición marca un nuevo hito en su carrera artística y refleja su compromiso con la transformación del espacio a través del arte.
Microcredencial arte
06/06/2025@20:00:00
La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Human Rights Research and Education Centre de la University of Ottawa, ofrece una microcredencial internacional sobre arte, derechos humanos y justicia social. Este curso, que se llevará a cabo del 23 al 27 de junio, abordará temas actuales como el Sáhara Occidental y Palestina. Los interesados pueden preinscribirse hasta el 12 de junio de 2025 para explorar cómo las artes promueven los derechos humanos y la justicia social.
Pasarela Emerge Madrid
06/06/2025@19:00:00
La XIII edición de la Pasarela Emerge, organizada por la Universidad Francisco de Vitoria, tuvo lugar en el Museo del Traje de Madrid el 4 de junio. Este evento reunió a más de 50 estudiantes que presentaron colecciones inspiradas en mitos clásicos sobre el arte de tejer, destacando la sostenibilidad y el slow fashion. La pasarela se consolidó como un espacio de aprendizaje y creatividad, promoviendo un diálogo entre moda, historia y responsabilidad social.
|
|
|