|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Crecimiento Valencia
17/12/2024@14:00:00
Kydemy, la startup valenciana especializada en software (SaaS) para la gestión de escuelas y academias, ha cerrado el 2024 con más de 100 nuevos clientes y un incremento del 50% en su facturación respecto al año anterior. Desde su fundación en 2018, Kydemy ha revolucionado el sector educativo, destacándose por su atención al cliente y su crecimiento en mercados como el latinoamericano. La plataforma ha procesado más de un millón y medio de euros en pagos y ha implementado nuevas funcionalidades, incluyendo una aplicación para el registro de asistencia y un sistema de evaluaciones digitales. Para 2025, Kydemy planea expandirse a nuevos mercados y seguir mejorando sus soluciones tecnológicas.
Ciencia arte
11/12/2024@14:00:00
Durante la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, se llevó a cabo la actividad transdisciplinar "NanoPaisajes", donde investigadores de la Universidad Europea transformaron datos de nanociencia en obras artísticas. Esta iniciativa busca conectar ciencia y arte, fomentando un aprendizaje creativo y experimental. Los estudiantes exploraron conceptos científicos a través de la creación artística, promoviendo una divulgación más atractiva y visual del conocimiento científico.
Homenaje artístico
06/12/2024@11:00:00
La Universitat Jaume I ha rendido homenaje al artista y académico Wences Rambla con un emotivo acto en la Galería Octubre, donde se presentó el libro "Wences Rambla. Entre el humanismo y el arte" de Silvia Tena y se inauguró la exposición "Evocacions de la memòria". La rectora destacó su legado artístico y humanístico, mientras que familiares y colaboradores expresaron su gratitud por mantener viva su memoria. La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero.
Exposición virtual
05/12/2024@19:00:00
La Universidad de Córdoba ha lanzado una exposición virtual sobre Antonio del Castillo, un destacado pintor del barroco cordobés. Organizada por la Cátedra "Córdoba, Ciudad Mundo", la muestra, que cuenta con la colaboración de importantes instituciones como el Museo del Prado, ofrece un recorrido por su trayectoria artística a través de cuatro bloques temáticos. Esta iniciativa permite a los visitantes explorar y proyectar las obras en su entorno mediante realidad aumentada.
Exposición Warhol
04/12/2024@09:00:00
La Universidad de Salamanca presenta la exposición "Pop songs (Vol.2). Andy Warhol. Música y Vinilos", que reúne más de 300 piezas del icónico artista. Esta muestra, que explora la intersección entre el arte y la música popular, incluye portadas de discos y obras relacionadas con su influencia en el diseño gráfico musical. La exposición estará abierta hasta el 15 de marzo de 2025, ofreciendo una mirada única a la obra de Warhol y su legado cultural.
25/11/2024@18:00:00
El II Encuentro con Entidades Colaboradoras de la Universidad de La Laguna reunirá a cerca de 200 firmas el 27 de septiembre en el Paraninfo. Este evento, parte del Foro de Empleo "Mosaico de Oportunidades", busca reconocer a las organizaciones que apoyan a la universidad. Durante la tarde, se ofrecerán ponencias sobre deshumanización en el trabajo y marketing digital. Las empresas recibirán una obra del artista Davide Battaglia como agradecimiento por su colaboración.
25/11/2024@15:00:00
El Instituto Complutense de Investigaciones Feministas (INSTIFEM) se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con una presentación en la Facultad de Bellas Artes. Se destaca un cartel de Cristina Toledo y una obra en directo del colectivo Serigrafía Ambulante. La directora Mónica Carabias recordó a las 40 mujeres asesinadas en 2024, enfatizando que este día es un rechazo a la violencia machista y a sus consecuencias en la sociedad.
18/11/2024@20:00:00
La Universidad de Córdoba participa en la iniciativa "Cerrando el círculo, poesía como cicatrización", que presenta una muestra creada por 15 mujeres sobrevivientes de maltrato. Este proyecto, impulsado por el Colectivo Orilla y diversas instituciones, busca utilizar la poesía y el arte del bordado como herramientas para sanar heridas emocionales. Además, se llevaron a cabo jornadas técnicas para discutir recursos disponibles en violencia de género y el papel transformador de la cultura.
15/11/2024@14:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado el "I Ciclo Universitario de Cultura e Historia Militar", centrado en la conmemoración de los 500 años de presencia española en Perú. La conferencia final, a cargo de la Dra. María Rosa Perales, destacó la relación entre arte e historia militar, especialmente sobre Hernán Cortés. Este ciclo atrajo a más de 300 participantes y refuerza el compromiso de la UCAV con la difusión de la historia militar española.
15/11/2024@14:00:00
La Asociación Arjé ha inaugurado en el campus de Fuenlabrada unas jornadas dedicadas a la estética, teoría del arte y crítica cultural. Las actividades incluyen análisis de películas como "Batman: Capital e ideología" y "Perfect Days", además de conferencias sobre la representación de la sexualidad femenina en el arte. Con una creciente participación, estas sesiones buscan fomentar el debate y mostrar que la filosofía es accesible y relevante para todos.
29/10/2024@20:24:45
En Sevilla se presentó el proyecto cultural "Quásares", que busca mejorar la vida de pacientes oncológicos a través del arte. Encabezado por la UNIA y hospitales Quirónsalud, este proyecto integra cultura y salud, promoviendo el bienestar emocional de los pacientes mediante una obra colaborativa y un catálogo cultural.
21/10/2024@09:37:39
La Tienda de Arte de The Frame ofrece veintisiete obras del MoMA, incluyendo piezas de Van Gogh y Kahlo. Esta colaboración busca ampliar el acceso al arte moderno mediante tecnología, transformando el televisor en un elemento decorativo. La iniciativa celebra la historia del museo y promueve la creatividad globalmente.
04/10/2024@10:27:22
El campus de la Universidad Francisco de Vitoria alberga seis esculturas de vacas, parte de la exposición "Madrid Cow Gallery". Creada por estudiantes de Diseño y Bellas Artes, la muestra incluye 34 esculturas que fusionan arte y naturaleza, promoviendo la sostenibilidad y transformando Madrid en un museo al aire libre hasta el 15 de diciembre.
12/12/2016@22:54:30
Esta semana comenzará a retirarse el andamio que durante cuatro meses ha cubierto la Fachada Rica de la Universidad de Salamanca. La intervención ha contribuido a devolver a la Portada parte de su esplendor original y además está permitiendo un mejor conocimiento de su historia
|
|
|