iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Biotecnologia

Récord patentes

Récord de patentes en España: impulso para las startups tecnológicas

18/06/2025@14:00:00

España ha alcanzado un récord histórico en el registro de patentes, con 2.192 solicitudes en 2024, un incremento del 3% respecto al año anterior y del 44% en la última década. Este auge es impulsado por startups tecnológicas que buscan proteger su innovación. Sin embargo, solo el 4% de ellas registran su propiedad intelectual. Patentar ofrece ventajas como protección legal, atracción de inversión y beneficios fiscales, esenciales para el crecimiento empresarial.

Experiencia universitaria

200 estudiantes de la Comunitat Valenciana participan en Praktikum 2025 en la UPV

18/06/2025@13:00:00

Cerca de 200 estudiantes de 1º de Bachillerato y ciclos formativos de la Comunitat Valenciana participan en el Campus Praktikum 2025, donde experimentan la vida universitaria en la Universitat Politècnica de València. Durante una semana, los alumnos trabajan en 29 proyectos guiados por profesores, explorando áreas como biotecnología y robótica. Esta iniciativa busca facilitar el contacto con el profesorado y ayudar a los jóvenes a decidir su futuro académico.

Homenaje científico

Homenaje a Amparo Chiralt con un mural en su localidad natal

17/06/2025@17:30:00

Amparo Chiralt, destacada investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos – FoodUPV, ha sido homenajeada con un mural en su localidad natal, Benifaraig, como parte del proyecto Dones de Ciència. La obra, realizada por Silvia López, representa su labor en la ciencia y busca inspirar vocaciones científicas en niños y niñas. Este homenaje culmina los actos del 50 aniversario del CEIP Manuel González Martí y destaca la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia.

Liderazgo futuro

El futuro del liderazgo: un enfoque más humano y estratégico según The Valley

13/06/2025@18:48:00

The Valley ha celebrado su primera edición del Top Management Summit, un encuentro dirigido a líderes empresariales para reflexionar sobre el futuro del liderazgo en un entorno cambiante. La jornada se centró en la importancia de la toma de decisiones responsables y estratégicas, especialmente ante los desafíos que plantea la inteligencia artificial y la biotecnología. Expertos como Ignacio del Pozo y David Vivancos abordaron temas sobre la automatización, las soft skills y el potencial de la biotecnología. El evento busca fomentar una visión humanista en el liderazgo, donde cada decisión impacta no solo en las organizaciones, sino también en la sociedad.

Innovación médica

Smith+Nephew abre un nuevo centro de innovación médica en Esplugues de Llobregat

13/06/2025@19:35:00

Smith+Nephew ha inaugurado su nuevo centro de excelencia e innovación en tecnologías médicas en Esplugues de Llobregat, conocido como 'Campus Barcelona S+N'. Este espacio de 2.000 metros cuadrados albergará un centenar de empleados y ofrecerá formación en técnicas quirúrgicas avanzadas. Contará con un Digital Lab, simuladores y un showroom, convirtiéndose en un punto de encuentro para profesionales del sector salud y biotecnología en Europa.

Investigación criobiología

La Universitat de València impulsa SecrioNet, la primera red española en criobiología

13/06/2025@18:09:00

La Universitat de València se une a la creación de SecrioNet, la primera red española dedicada a la investigación en criobiología. Este proyecto, impulsado por expertos de diversas universidades, busca promover la colaboración en el estudio de los efectos del frío en organismos vivos y tiene aplicaciones cruciales en conservación y producción sostenible. SecrioNet facilitará la creación de un mapa nacional de laboratorios y organizará encuentros para investigadores en este ámbito.

Biotecnología educativa

I2SysBio participa en el programa Amgen TransferCiència 2025 para fomentar la biotecnología en estudiantes

11/06/2025@09:30:00

El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) participa en el programa Amgen TransferCiència 2025, diseñado para acercar la biotecnología y la genética a estudiantes preuniversitarios. A través de talleres prácticos y conferencias, investigadores del I2SysBio han enseñado sobre microbiología, biorremediación y el desarrollo de vacunas, fomentando así el interés por las ciencias entre los jóvenes. Este programa busca potenciar las vocaciones científicas en el ámbito educativo.

Salud global

La Universidad Europea destaca en el II Congreso One Health

12/06/2025@10:00:00

La Universidad Europea reafirma su compromiso con la salud global al participar en el II Congreso Nacional One Health, promovido por la Plataforma One Health y MSD. A través del programa “TFG One Health”, se busca expandir el conocimiento multidisciplinario sobre salud, integrando áreas como medicina, veterinaria y biotecnología. Investigadores y estudiantes presentaron proyectos innovadores que abordan desafíos sanitarios emergentes, destacando la importancia de un enfoque colaborativo para el bienestar global.

Apertura EURECAT

EURECAT inaugura nueva sede en Madrid para impulsar la innovación empresarial

09/06/2025@19:00:00

EURECAT ha inaugurado una nueva sede en Madrid para potenciar la innovación y competitividad empresarial en sectores clave como salud, aeroespacial y energía. Este paso estratégico busca facilitar la transferencia de tecnologías y fortalecer el ecosistema de innovación en España. Con una trayectoria de diez años, EURECAT se posiciona como un referente en investigación aplicada y colaboración con más de 3,200 empresas, promoviendo un futuro competitivo y sostenible.

Startups Andalucía

La Junta apoya a startups andaluzas en South Summit

06/06/2025@17:00:00

La Junta de Andalucía apoya a 20 startups en la decimocuarta edición de South Summit, el evento de emprendimiento más importante de España. Este encuentro, que se celebra en Madrid, facilita conexiones entre emprendedores e inversores, destacando el potencial innovador andaluz. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional mediante iniciativas y financiamiento para fortalecer el ecosistema emprendedor andaluz.

Congreso tecnología Salamanca

Salamanca acogerá la segunda edición del congreso Tech Summit en junio

05/06/2025@08:00:00

El congreso Salamanca Tech Summit, que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio, reafirmará a la ciudad como un centro de innovación tecnológica. Organizado por la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento, contará con expertos en inteligencia artificial, biotecnología y ciberseguridad. Además, se presentarán nuevos másteres en Ciberseguridad y Cibercriminalidad. Este evento busca fomentar el networking entre investigadores y empresas, consolidando la imagen de Salamanca en el ámbito tecnológico.

Clonación animal

La clonación de animales, aprobada por la UE y el Vaticano, avanza en España

30/05/2025@12:30:00

La clonación animal se ha consolidado como una práctica aprobada por la Unión Europea y el Vaticano, destacando su uso en la conservación genética y la medicina regenerativa. Ovoclone, un laboratorio español pionero en Europa, opera bajo estrictas normativas éticas y de bienestar animal. Desde la clonación de la oveja Dolly en 1996, esta biotecnología ha avanzado significativamente, permitiendo la clonación de mascotas y especies en peligro de extinción. Ovoclone, con sede en Marbella, ha sido reconocido por su innovación en este campo y se compromete a utilizar la ciencia para proteger lo que amamos, siempre dentro del marco legal y ético.

Estrategia Deep Tech

El Gobierno lanzará la primera Estrategia Deep Tech para impulsar la ciencia disruptiva en España

30/05/2025@11:30:00

El Gobierno español, a través del secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa, presentará este año la primera Estrategia Deep Tech para fomentar el desarrollo de tecnologías disruptivas en el país. Esta iniciativa busca impulsar la investigación y garantizar la transferencia de conocimiento, con una inversión inicial de 353 millones de euros. Además, se destaca el éxito en la convocatoria de financiación para redes de investigación en Inteligencia Artificial, con 271 solicitudes recibidas.

Pruebas acceso Gran Canaria

Más de 5.300 estudiantes se inscriben para la PAU en la ULPGC

30/05/2025@11:00:00

Un total de 5.369 estudiantes se han inscrito para las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que se llevarán a cabo del 4 al 7 de junio en diversas sedes de la ULPGC, ubicadas en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. La mayoría son mujeres (58,5%) y se distribuyen en fases general y específica. Las calificaciones se publicarán el 13 de junio, con un alto porcentaje de aprobados en convocatorias anteriores.

Innovación oleícola

Innovación en la valorización del alpeorujo para un sector oleícola sostenible

28/05/2025@11:00:00

El Grupo Operativo OLIVE4FUTURE, formado por ACORA, COVIDESA y la Universidad de Córdoba, presentó en Expoliva 2025 avances en biotecnologías para la valorización del alpeorujo. Este subproducto se transforma en recursos valiosos mediante bioprocesos que generan enmiendas orgánicas y biogás, además de materiales como carbones activados para aplicaciones medioambientales y almacenamiento energético. El proyecto busca impulsar una economía circular en el sector oleícola, ofreciendo soluciones sostenibles y oportunidades de negocio innovadoras.