iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Biotecnologia

Alicante agroalimentario

La Universidad de Alicante se incorpora al proyecto europeo LETSGROW para innovar en el agroalimentario

04/07/2025@15:30:00

La Universidad de Alicante se une al proyecto europeo LETSGROW, que busca transformar el sistema agroalimentario mediante la integración de excelencia científica y experiencia práctica. Este programa, financiado por HORIZON Europe, involucra a instituciones de varios países europeos y se centra en la sostenibilidad, gestión de residuos y biotecnología. La coordinación del proyecto en la universidad está a cargo de la Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales.

Vacuna porcina

La EMA aprueba la primera vacuna mundial contra la disentería porcina desarrollada por Aquilón de la ULE

03/07/2025@16:37:00

La Agencia Europea de Medicamentos ha evaluado positivamente la vacuna Biobhyo, desarrollada por Aquilón, una spin-off de la Universidad de León. Esta sería la primera vacuna a nivel mundial contra la disentería porcina, una enfermedad que afecta a más de cuatro millones de animales en España, con un impacto económico estimado de 15 millones de euros. La vacuna ha mostrado una eficacia cercana al 90% y representa un avance significativo para el sector ganadero europeo.

Salamanca tecnológica

Abioinnova impulsa la innovación tecnológica y de salud en Salamanca

03/07/2025@11:11:00

Abioinnova es una incubadora de empresas en Salamanca que impulsa proyectos en tecnología y salud, ofreciendo espacios de trabajo y laboratorios gratuitos. Con nueve iniciativas ya en marcha, busca atraer más emprendedores al ecosistema Salamanca Tech, promoviendo la colaboración y el desarrollo económico. El concejal Pedro Martínez destaca su compromiso con el crecimiento local, facilitando recursos para que las empresas generen riqueza y empleo en la ciudad.

Reciclaje plástico

Innovadora técnica para reciclar plástico utilizando enzimas reutilizables

02/07/2025@15:07:00

Investigadores del CiQUS han desarrollado una innovadora tecnología que utiliza enzimas reutilizables para reciclar plástico, específicamente el PET. Esta metodología permite descomponer más del 90% de los residuos plásticos en menos de tres días, integrando la producción y recuperación de las enzimas en un solo paso. Este avance representa un importante progreso hacia soluciones sostenibles en la gestión de residuos plásticos y contribuye a la economía circular.

Apoyo empresarial Andalucía

Andalucía destina 74 millones a la modernización de 294 empresas

02/07/2025@11:27:00

El Gobierno andaluz ha destinado 74 millones de euros a 294 empresas para fomentar su modernización y crecimiento, lo que implica una inversión total de 158 millones. La consejera de Economía, Carolina España, destacó la importancia de estos incentivos para mejorar la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial en Andalucía. Además, se busca apoyar especialmente a startups y proyectos innovadores, fortaleciendo así la economía regional y generando empleo.

Educación internacional

La UPV ofrece grados y másteres en inglés para el curso 2025-2026

02/07/2025@09:03:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) ofrece una amplia gama de opciones académicas en inglés para el curso 2025-2026, incluyendo ocho grados y 16 másteres. Con un total de 650 asignaturas disponibles en este idioma, los estudiantes pueden optar por formarse en áreas como arquitectura, ingeniería y administración, lo que les proporciona una ventaja competitiva en el mercado laboral internacional.

Fondos NASDAQ

Análisis de Rodrigo Emilio Ramos sobre Fondos del NASDAQ y su Potencial Tecnológico

27/06/2025@12:52:00

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, junto a Grupo Capital, presenta un análisis sobre los fondos del NASDAQ, resaltando su potencial en sectores tecnológicos y estrategias para maximizar rendimientos. El NASDAQ, clave para la innovación, se beneficia de tendencias como la inteligencia artificial, fintech, energías renovables y biotecnología. Se recomienda a los inversores adoptar estrategias diversificadas, incluyendo fondos indexados y una perspectiva a largo plazo para aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrece este índice.

Premio investigación Universidad Girona

Investigadores de la UdG ganan el Premio Horizon 2025 por su trabajo en química inorgánica

25/06/2025@17:00:00

Un equipo de investigadores de la Universitat de Girona, liderado por Marcel Swart, ha sido galardonado con el Premio Horizon 2025 por su trabajo en la caracterización de lligands para oxidantes reactivos de hierro-oxo. Este reconocimiento, otorgado por la Royal Society of Chemistry, destaca la colaboración entre varios grupos de investigación y su contribución a la química inorgánica, lo que podría impulsar procesos más sostenibles en síntesis química y biotecnología.

Supercomputación ULE

Curso de verano en la ULE sobre supercomputación y análisis de datos RNA-Seq

25/06/2025@16:00:00

La Universidad de León (ULE) organiza su octava edición del curso de verano "Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado al análisis de datos RNA-Seq", del 30 de junio al 4 de julio en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE). Este curso práctico, dirigido a investigadores y estudiantes, ofrece formación en el manejo e interpretación de datos genómicos, con reconocimiento de créditos ECTS. La matrícula tiene un costo que varía según la situación del estudiante.

Premios investigación Andalucía

Cuatro investigadores andaluces galardonados en los XIII Premios Manuel Losada Villasante

24/06/2025@09:30:00

Cuatro investigadores andaluces han sido galardonados en la XIII edición de los Premios Manuel Losada Villasante, celebrada en la Fundación Cajasol. Jesús Campos Manzano, María del Rocío López Igual, Rocío Ríos Reina y José Raúl Aguilera Velázquez fueron reconocidos por sus contribuciones en investigación científica, innovación, agroalimentaria y economía circular, respectivamente. Estos premios buscan promover la actividad investigadora en Andalucía y fomentar iniciativas que beneficien a la sociedad.

Investigación alimentaria

La URJC se une al proyecto europeo 'Purple4Life' para promover la sostenibilidad alimentaria

24/06/2025@09:30:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se une al proyecto europeo ‘Purple4Life’, financiado por Horizonte Europa, que busca promover la sostenibilidad alimentaria. Este ambicioso programa transformará coproductos agroindustriales en compuestos valiosos utilizando bacterias púrpuras. Con una duración de cuatro años, se desarrollarán bioprocesos innovadores para producir coenzima Q10 y carotenoides, evaluando su impacto nutricional y ambiental. La URJC participa a través de dos grupos de investigación dedicados a la producción eficiente y comunicación científica.

Formación oncológica

La UCA lanza curso sobre big data y oncología en la Facultad de Ciencias

24/06/2025@09:30:00

La Universidad de Cádiz ha inaugurado el curso "Modelización Matemática y Análisis de Datos en Oncología", dirigido por María Rosa Durán. Este programa de 100 horas combina biología del cáncer con modelos matemáticos y talleres prácticos en inteligencia artificial. Con la participación de 14 estudiantes, se busca aplicar matemáticas a la oncología, promoviendo la creación de unidades de matemática médica en hospitales para mejorar tratamientos y predicciones en pacientes oncológicos.

Emprendimiento Andalucía

Cuarenta startups se postulan para el programa 'Startup Andalucía Roadshow'

23/06/2025@09:30:00

Cuarenta proyectos emprendedores han presentado su candidatura al programa 'Startup Andalucía Roadshow', destinado a promover empresas emergentes de base tecnológica en la región. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras, ofrecerá apoyo y asesoramiento para fortalecer estas iniciativas y fomentar su internacionalización. Los seleccionados participarán en un programa intensivo que les conectará con inversores y les permitirá competir por ser reconocidos como las mejores startups.

Preinscripción UPNA

La UPNA inicia hoy el periodo de preinscripción para estudios de grado 2025-2026

20/06/2025@11:30:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) inicia hoy el período de preinscripción para sus estudios de grado del curso 2025-2026, que estará abierto hasta el 27 de junio. Los interesados deben seleccionar hasta seis grados en orden de preferencia. La primera lista de admisión se publicará el 15 de julio y la matrícula se realizará entre el 16 y el 18 de julio. La UPNA ofrece un total de 2290 plazas en 27 grados y 8 dobles grados.

I+D Agroindustrial

TECNOVA lidera la innovación agroindustrial con más de 50 proyectos en 2024

19/06/2025@11:00:00

TECNOVA se consolida como líder en I+D agroindustrial, con más de 50 proyectos en ejecución para 2024. El centro ha demostrado un fuerte desempeño financiero, aumentando sus ingresos y rentabilidad. Colabora con 100 empresas, movilizando 41,2 millones de euros en innovación tecnológica que abordan desafíos como sostenibilidad y economía circular. Con 25 años de experiencia, TECNOVA se posiciona como socio estratégico para impulsar la competitividad del sector agroalimentario a nivel nacional e internacional.