La ULPGC inauguró el curso 2025-2026 con un acto presidido por Fernando Clavijo y Lluís Serra, destacando la lección inaugural sobre el futuro de los canarismos y entregas de medallas.
El rector de la Universidad de La Laguna inauguró el curso académico 2025/26, destacando la importancia de las universidades como defensores del conocimiento y la memoria en tiempos de crisis global.
El Club de Leones agradece a la Universidad de La Laguna su apoyo en un programa neuropsicológico para niños con cáncer, que busca mejorar su rendimiento cognitivo tras el tratamiento.
La Universidad de La Laguna ha inaugurado el laboratorio POLAR, especializado en la detección de microplásticos en aguas, anticipándose a nuevas normativas europeas sobre este contaminante ambiental.
El Consorcio Bridge to África presenta su Plan de Cooperación Canarias-West África, buscando establecer un hub académico en el Archipiélago y abordar la emergencia migratoria a través de la formación e innovación.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha creado 14 empresas basadas en conocimiento en cuatro años, incluyendo 10 startups y 4 spinoffs, gracias al programa spinOn.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) obtiene por tercer año consecutivo un 10 en transparencia, consolidándose como líder entre las universidades canarias en este ámbito.
La Universidad de La Laguna ha logrado un 10 en el Índice de Transparencia de Canarias, mejorando significativamente su calificación anterior. Este resultado refleja un fuerte compromiso con la transparencia institucional.
El 29 de agosto, el Rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, tomó posesión a D. Rodrigo Almeda García como profesor titular del área de Zoología en la universidad.
El Servicio de Análisis Lipídicos de la Universidad de La Laguna es fundamental para garantizar la calidad nutricional en alimentación y salud, ofreciendo análisis precisos y personalizados para diversas industrias.
La Universidad de La Laguna inicia preinscripciones extraordinarias para grados y másteres, cerrando el periodo de doctorado. Se ofrecen plazas vacantes en diversas titulaciones.
Virginia Martín Dávila defendió su tesis sobre semiótica en la Universidad de La Laguna, analizando la identidad en la literatura canaria de 1978 a 1988, destacando obras clave y su impacto cultural.
La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife renuevan el programa 'Cooperar Cooperando', que ofrece formación y prácticas internacionales a estudiantes, promoviendo la cooperación al desarrollo.
Alessandro Indelicato, investigador de la ULPGC, examina en The Conversation los desafíos políticos y sociales de la migración en Canarias, destacando su impacto positivo en la diversidad cultural y económica.
La Universidad de La Laguna reinicia su actividad administrativa y de servicios tras el cierre de agosto. Las clases comienzan el 9 de septiembre, con una jornada de bienvenida para nuevos estudiantes.