Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Madurez ITSM
25/06/2025@12:00:00
Según un estudio de EasyVista y OTRS Group, solo el 9% de las PYMES españolas han alcanzado la madurez en la gestión de servicios de TI (ITSM). A pesar de que las empresas muestran una actitud proactiva hacia la automatización y la inteligencia artificial, enfrentan desafíos significativos en sus procesos. Las prioridades para 2026 incluyen aumentar la automatización y productividad, así como integrar herramientas de IA. La falta de personal cualificado y limitaciones presupuestarias son algunos de los obstáculos identificados. Además, se destaca la necesidad de mejorar la formación interna para optimizar las prácticas de ITSM en el sector.
Ayudas digitales
25/06/2025@11:00:00
El Ministerio para la Transformación Digital destinará 19,5 millones de euros a medios de comunicación españoles para impulsar proyectos de digitalización y promoción de lenguas cooficiales. Esta iniciativa forma parte del "PERTE Nueva Economía de la Lengua", que busca fortalecer el sector mediático y apoyar la transparencia y pluralismo informativo. Las ayudas se enmarcan dentro del Plan de Acción por la Democracia, con un enfoque en la adopción de nuevas tecnologías y ciberseguridad.
Educación sostenible
25/06/2025@16:00:00
Investigadores de la Universidad Loyola han lanzado un proyecto para identificar y difundir buenas prácticas en educación para el desarrollo sostenible. Colaborando con diversas instituciones, buscan dotar a las nuevas generaciones de herramientas que fomenten la responsabilidad social y el compromiso ambiental. El enfoque se centra en desarrollar capacidades esenciales para enfrentar los desafíos de un mundo cambiante, priorizando la justicia social y la dignidad humana en la educación superior.
Formación digital
24/06/2025@11:00:00
Aprovechar el verano para actualizar conocimientos y adquirir nuevas competencias digitales es fundamental para anticiparse a los retos del mercado laboral. The Valley destaca la importancia de la formación continua en esta época, ofreciendo programas 100% online que permiten a los profesionales crecer y adaptarse con éxito. Con un enfoque práctico y flexible, estos cursos abarcan áreas como analítica de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial, facilitando el aprendizaje desde cualquier dispositivo. Al finalizar, los participantes obtienen una certificación oficial que refuerza su perfil profesional, convirtiendo el verano en una inversión valiosa para el futuro.
Álgebra importancia
24/06/2025@09:30:00
El álgebra es una rama fundamental de las matemáticas que utiliza símbolos para representar números y resolver ecuaciones, siendo esencial en diversas aplicaciones del mundo moderno, desde la tecnología hasta la economía. Permite descomponer problemas complejos y desarrollar habilidades analíticas. Su conocimiento no solo mejora las capacidades matemáticas, sino que también prepara a los individuos para enfrentar desafíos en múltiples campos, destacando su importancia en la educación y el desarrollo profesional.
Innovación software
23/06/2025@11:00:00
Soffid ha lanzado Soffid 4, una nueva versión de su plataforma de gestión de identidades y accesos (IAM) que mejora la experiencia del usuario y presenta funcionalidades avanzadas. Esta evolución tecnológica incluye una interfaz más intuitiva, consultas en lenguaje natural mediante inteligencia artificial, un diseñador de workflows integrado y un marketplace de módulos para personalización. Además, se han ampliado los conectores para flujos de datos eficientes y se han implementado nuevos mecanismos de verificación de identidad. Con esta actualización, Soffid reafirma su compromiso con la seguridad y eficiencia en la protección de identidades digitales, consolidándose como un referente mundial en el sector.
Innovación tecnológica
23/06/2025@10:00:00
El Instituto Tecnológico de la Informática (ITI) ha desarrollado la iniciativa tools4check, que mejora la fiabilidad en sistemas críticos y reduce costos en prototipos. Además, participa en el proyecto MEGADATA para optimizar la gestión de datos. ITI ha sido reconocido con el Distintivo IGE en Buen Gobierno, destacando su compromiso con una gobernanza ética y transparente. Estas innovaciones buscan transformar el diseño y validación tecnológica, beneficiando a empresas y sociedad.
Innovación tecnológica
23/06/2025@09:30:00
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han desarrollado un algoritmo innovador que clasifica emociones humanas a partir de datos biométricos, utilizando sensores de bajo coste. Con una precisión del 94%, esta tecnología tiene aplicaciones en medicina, marketing y videojuegos, permitiendo detectar cambios emocionales y personalizar experiencias. Este avance democratiza el acceso a herramientas de reconocimiento emocional, abriendo nuevas posibilidades en diversos sectores.
Inteligencia artificial
20/06/2025@12:00:00
La Xunta de Galicia y Microsoft han fortalecido su colaboración en Inteligencia Artificial ética, buscando mejorar la eficiencia administrativa y los servicios al ciudadano. Durante una reunión entre sus presidentes, se discutieron avances en soluciones de IA aplicadas a la salud y otros sectores, así como iniciativas para capacitar a jóvenes desempleados en esta tecnología. Este esfuerzo forma parte de un protocolo que promueve la innovación y digitalización en Galicia.
Riesgos económicos
20/06/2025@12:00:00
EIOPA ha publicado su Informe de Estabilidad Financiera de junio de 2025, destacando la solidez del sector asegurador y de pensiones en Europa a pesar de un entorno macroeconómico volátil. Se advierte sobre los riesgos relacionados con la volatilidad del mercado, tasas de interés y tensiones geopolíticas, incluyendo ciberataques. A pesar de estos desafíos, el crecimiento en las primas y la rentabilidad han mejorado, aunque se recomienda cautela ante posibles correcciones del mercado.
Certificación seguridad
Cataluña
19/06/2025@18:30:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha recibido el Certificado del Esquema Nacional de Seguridad, otorgado por la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña. Esta certificación valida su cumplimiento con los estándares legales en protección y seguridad de la información, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. José Antonio Rodríguez, CISO de la UPC, destaca que pocas universidades han logrado este reconocimiento, subrayando su compromiso con una gestión segura en ciberseguridad.
Premios telecomunicaciones
Madrid
19/06/2025@12:00:00
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) celebró con éxito la IX Noche de las Telecomunicaciones en el Casino de Madrid, un evento que reunió a destacados profesionales del ecosistema digital. La velada se centró en el talento, la innovación y el compromiso con el avance tecnológico, destacando la importancia de los ingenieros en áreas como la inteligencia artificial y las tecnologías cuánticas. Durante la gala se entregaron premios a figuras clave en ciberseguridad, conectividad, supercomputación y más, reconociendo su contribución al desarrollo tecnológico en España. Este evento reafirma el papel estratégico de la digitalización en el crecimiento y competitividad de la sociedad actual.
Supercomputación Europa
19/06/2025@12:00:00
Eviden, la marca del Grupo Atos, ha anunciado que 57 de sus superordenadores están en las listas TOP500 y Green500, destacándose JUPITER como el más potente de Europa y cuarto a nivel mundial. Este superordenador, con capacidad para realizar 1 quintillón de operaciones por segundo, está diseñado para abordar retos complejos en ciencia y tecnología, incluyendo previsiones meteorológicas y avances en inteligencia artificial. Además, JUPITER establece nuevos estándares en eficiencia energética, siendo el más eficiente del mundo en sistemas a exaescala. Eviden reafirma su compromiso con la sostenibilidad al liderar el Green500 con sus innovaciones tecnológicas.
Amenazas cibernéticas
19/06/2025@11:00:00
Los líderes tecnológicos de Vodafone y BT advirtieron sobre un panorama de seguridad cada vez más amenazante, donde la inteligencia artificial juega un papel clave tanto en la defensa como en los ataques. Durante una conferencia, se destacó el nivel de amenaza "sin precedentes" que enfrentan, instando a una colaboración entre industrias para anticiparse a los delincuentes. También se mencionó el riesgo de que la IA sea utilizada para mejorar tácticas de ingeniería social contra empleados.
Ciberseguridad sectorial
18/06/2025@18:00:00
Amstro ha alertado sobre los crecientes desafíos de ciberseguridad en el sector legal y financiero, donde la protección de datos es crucial debido al manejo de información sensible. La empresa enfatiza la necesidad de no solo cumplir con las normativas, sino también anticiparse a amenazas como el ransomware y el uso de inteligencia artificial por parte de ciberdelincuentes. Amstro implementa una estrategia integral que incluye tecnología avanzada, formación continua del personal y protocolos operativos rigurosos. Con certificaciones ISO 27001 e ISO 22301, la compañía busca ser un socio fiable en un entorno digital cada vez más complejo, garantizando la seguridad y continuidad del servicio para sus clientes.
|
|
|