Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Organizaciones digitales
18/06/2025@14:00:00
Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) están revolucionando la gestión empresarial al eliminar jerarquías tradicionales mediante contratos inteligentes. Su estructura reduce la burocracia y permite decisiones colectivas automatizadas, promoviendo la transparencia y la participación global. Aunque enfrentan desafíos legales, se prevé que evolucionen hacia modelos híbridos que integren marcos regulatorios. Las DAO están expandiéndose más allá de las finanzas, impactando áreas como la filantropía y la investigación científica.
Regulación datos
18/06/2025@13:30:00
La CNMC ha publicado la Circular 4/2025, que actualiza el procedimiento para gestionar los datos de abonados en el Sistema de Gestión de Datos de Abonado (SGDA). Esta normativa refuerza la protección de datos y establece nuevas obligaciones para operadores, como el uso de formatos normalizados y cursos de ciberseguridad. La actualización responde a cambios normativos y busca mejorar la seguridad y calidad del sistema, facilitando el acceso a entidades autorizadas.
Seguridad digital
18/06/2025@13:30:00
AWS ha presentado tres nuevos servicios de seguridad en su evento re:Inforce 2025, con el objetivo de simplificar la gestión de la seguridad y proteger los activos digitales de sus clientes. Estos servicios incluyen AWS Security Hub, que centraliza la gestión de alertas; AWS Shield, que protege contra amenazas en evolución; y Amazon GuardDuty, que mejora la detección de ataques complejos. Con estas innovaciones, AWS busca fortalecer la confianza y la postura de seguridad de las organizaciones en un entorno digital cada vez más desafiante.
Revitalización rural
15/06/2025@14:00:00
El Programa Ralbar de la Universidad de León moviliza a 13 estudiantes para desarrollar proyectos que revitalizan el medio rural durante el verano. Las iniciativas incluyen la difusión del patrimonio cultural, educación en salud y formación en ciberseguridad. La rectora Nuria González destaca el compromiso de la universidad con el desarrollo territorial, mientras que la Fundación Banco Sabadell apoya esta misión, promoviendo oportunidades en las comunidades locales.
Premio ciberseguridad
15/06/2025@14:00:00
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han destacado en el CTF JNIC 2025, obteniendo el primer lugar en esta competencia nacional de ciberseguridad. El evento, que se llevó a cabo del 23 al 25 de mayo, reunió a más de 150 participantes de diversas instituciones. El equipo ‘Older than you’ fue premiado con un iPad por su destacada actuación, resaltando la calidad de formación en ciberseguridad que ofrece la ETSII de la URJC.
Talento digital
Madrid
13/06/2025@18:48:00
La Fundación VASS, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, ha presentado el informe anual de Empleabilidad y Talento Digital 2024, que revela que las empresas españolas superan a Francia y Alemania en la contratación de talento digital. El estudio destaca un aumento del 61% en la matrícula de estudiantes en carreras de informática desde 2016, reflejando un creciente interés por las vocaciones digitales. Sin embargo, persiste una brecha entre las competencias adquiridas por los graduados y las demandas del mercado laboral. Las empresas buscan no solo habilidades técnicas, sino también competencias blandas como adaptabilidad y pensamiento crítico. La colaboración entre universidades y empresas es esencial para cerrar esta brecha y asegurar una formación adecuada para los futuros profesionales en el sector digital.
Masterclasses IA
12/06/2025@18:00:00
El Máster en Inteligencia Artificial de UDIT ha llevado a cabo un ciclo de masterclasses durante el curso 2024-2025, conectando la formación académica con la industria. Expertos de diversas áreas, desde medios de comunicación hasta finanzas y agricultura, compartieron sus conocimientos sobre aplicaciones prácticas de la IA. Estas sesiones enfatizan el compromiso del programa con una educación orientada a la innovación y al diálogo constante con el sector tecnológico.
Desafíos IA
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos organiza la tercera edición del curso de verano "Human-centred Artificial Intelligence: How to bypass the Turing Trap?", centrado en los dilemas éticos y retos técnicos de la inteligencia artificial. Expertos discutirán cómo la IA puede heredar sesgos humanos y proponen un cambio hacia la "era de las experiencias" para evitar estos problemas. El curso se llevará a cabo el 23 y 24 de junio, es gratuito y ofrece becas para alojamiento.
Inversión tecnológica
10/06/2025@19:30:00
icloudCompliance, la innovadora plataforma SaaS española dedicada al cumplimiento normativo y la sostenibilidad empresarial, ha cerrado una ronda de inversión de 2 millones de euros liderada por HWK Tech Investment. Esta inversión permitirá a la empresa acelerar su expansión comercial, fortalecer su equipo técnico y consolidar su posición como líder en soluciones de compliance, sostenibilidad, calidad y ciberseguridad en Europa, utilizando inteligencia artificial como eje central de su propuesta. Fundada en 2019 por Christian Crespo, icloudCompliance se ha convertido en un referente en el sector GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento), apoyándose en inversiones previas para crecer dentro del ecosistema legaltech europeo.
Ciberseguridad IA León
11/06/2025@09:30:00
La Universidad de León ofrecerá del 16 al 20 de junio de 2025 un curso titulado ‘Taller de verano sobre seguridad y explicabilidad en Sistemas Autónomos’. Dirigido por Francisco Javier Rodríguez Lera, el taller abordará los desafíos de ciberseguridad en robots autónomos basados en IA. Con una duración de 22 horas, se podrá seguir presencialmente o en línea, y está destinado a estudiantes y profesionales del sector tecnológico interesados en la seguridad y ética de estos sistemas.
Servicios tecnológicos
09/06/2025@17:00:00
Atos, como socio tecnológico oficial de la UEFA, proporciona servicios informáticos esenciales para las finales de la UEFA Nations League™ 2025, que se llevarán a cabo del 4 al 8 de junio en Alemania. La empresa gestiona sistemas críticos de planificación y operaciones de TI, garantizando fiabilidad y seguridad. Atos ha mejorado la experiencia del aficionado mediante innovaciones tecnológicas, incluyendo aplicaciones móviles y servicios de ciberseguridad. Desde su colaboración en 2022, ha apoyado eventos deportivos importantes, contribuyendo a una audiencia global masiva y transformando la interacción con los aficionados a través de datos en tiempo real.
Evento emprendedores
09/06/2025@18:00:00
mentorDay participará en la 14.ª edición de South Summit, que se llevará a cabo del 4 al 6 de junio de 2025 en La Nave, Madrid. Este evento es un punto de encuentro clave para emprendedores e inversores. En su stand, ofrecerán oportunidades de networking, acceso a mentores multilingües y recursos para acelerar startups. Se presentará una nueva suite de mentores basados en inteligencia artificial, diseñada para facilitar el crecimiento empresarial sin barreras idiomáticas.
Eventos emprendedores
09/06/2025@18:00:00
mentorDay participará en South Summit Madrid 2025, del 4 al 6 de junio en La Nave. Este evento reúne a emprendedores, inversores y corporaciones a nivel global. En su stand de Canarias, ofrecerán oportunidades de networking, mentores multilingües basados en IA y asesoría en ciberseguridad. Los asistentes podrán disfrutar de diagnósticos express y planes personalizados para sus proyectos. Se invita a emprendedores e inversores a visitar el stand y explorar nuevas sinergias.
Transformación digital
09/06/2025@19:00:00
Un estudio de Rockwell Automation revela que la mayoría de las empresas están adoptando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, impulsadas por presiones internas y externas que aceleran su transformación digital. Con más de 1,500 encuestados en 17 países, se destaca que el control de calidad es la principal aplicación de IA y que un 95% planea invertir en estas tecnologías en los próximos cinco años para mejorar su adaptabilidad ante desafíos económicos y geopolíticos.
Conectividad privada
09/06/2025@19:00:00
Colt está desarrollando soluciones para ofrecer conectividad privada segura y escalable a través de redes inalámbricas. Su enfoque incluye el uso de la plataforma Conexa, que combina SIMs adaptativas con su servicio de red como servicio (NaaS) para mejorar la seguridad y el rendimiento. Esta innovación permite integrar herramientas avanzadas de ciberseguridad y cumplir con normativas, facilitando la gestión de dispositivos IoT en un entorno empresarial cada vez más complejo y amenazado por ciberataques.
|
|
|