|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Ciencia seniors
27/03/2025@12:00:00
La iniciativa "Cafès de Ciència" de la Universitat de les Illes Balears busca acercar debates científicos a estudiantes mayores de 50 años. La primera tertulia, centrada en los retos de la energía eólica, se llevó a cabo el 27 de marzo con la participación del ingeniero Josep Lluís Cardona. Este programa fomenta el aprendizaje continuo y está respaldado por la Fundació Espanyola per la Ciència i la Tecnologia (FECYT).
Encuentro científico
26/03/2025@19:00:00
Josep Lobera Serrano, director de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, participó en un encuentro en la Universidad Pública de Navarra. Durante la jornada, se reunió con investigadores y responsables institucionales para discutir el papel del conocimiento científico en las políticas públicas. Este evento forma parte del ciclo "Conversaciones estratégicas", que busca fortalecer la colaboración entre la investigación académica y la toma de decisiones gubernamentales en Navarra.
Grados universitarios
22/03/2025@11:00:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) participará del 26 al 30 de marzo en el Saló de l’Ensenyament, presentando su oferta de 67 grados para el curso 2025-2026. Con casi 90 representantes, la universidad atenderá a estudiantes y familias interesadas en conocer salidas profesionales y planes de estudio. Además, se ofrecerán actividades interactivas en el Espacio Ciencia para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.
Antiviral investigación
22/03/2025@14:00:00
Investigadores del CSIC han desarrollado un antiviral de amplio espectro a partir de quitosano, un material derivado del caparazón de crustáceos. Este compuesto bloquea la entrada de virus como el SARS-CoV-2 y el virus respiratorio sincitial, impidiendo la infección. Los estudios muestran que es seguro y eficaz, incluso cuando se administra tras la infección. Su producción podría facilitar formulaciones en aerosoles para tratar infecciones respiratorias, representando una estrategia innovadora contra pandemias futuras.
Investigación Madrid
21/03/2025@13:00:00
Bit2Me y la Universidad Europea han unido fuerzas, junto a Dekalabs, para desarrollar un sistema de inteligencia artificial destinado a prevenir el fraude en el ámbito financiero y digital. Con una financiación pública de más de 2 millones de euros, este proyecto representa un avance significativo en la colaboración entre academia e industria dentro del ecosistema cripto y blockchain. La iniciativa será presentada en el 113° Encuentro SÚPER PIONEROS en Madrid.
Vocaciones STEM
21/03/2025@13:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Grupo Caliche han iniciado conversaciones para establecer colaboraciones que promuevan las vocaciones STEM, especialmente en la captación de talento y el fomento de la presencia femenina en campos relacionados con la inteligencia artificial. La reunión también abordó la formación de talento desde etapas tempranas, dado que el grupo empresarial gestiona el colegio New Castellar.
Atracción investigadores
16/03/2025@11:00:00
Diana Morant ha presentado la tercera edición del programa ATRAE, destinado a atraer e retener investigadores de excelencia con experiencia internacional para trabajar en España. Con un presupuesto de 30 millones de euros, el programa busca fomentar la colaboración científica y abordar desafíos como el Alzheimer y la sostenibilidad energética. En las ediciones anteriores se contrataron 58 investigadores, promoviendo así la ciencia y la innovación en el país.
Ayudas investigación
13/03/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía anunciará en 2025 ayudas de 1 millón de euros para fomentar la divulgación científica, dirigidas a todos los agentes del conocimiento. Esta iniciativa forma parte del programa 'InvestigAndalucía', que movilizará más de 170 millones de euros para fortalecer la investigación en la región. El secretario general de Investigación e Innovación enfatizó la importancia de comunicar los resultados científicos para beneficiar a la sociedad y promover futuras inversiones en investigación e innovación.
Investigación Andalucía
12/03/2025@16:00:00
La Junta de Andalucía destinará más de 170 millones de euros en 2025 para fortalecer la investigación científica mediante la iniciativa ‘InvestigAndalucía’. Este anuncio fue realizado durante la inauguración de ‘Andalucía Knowledge’ en Transfiere 2025, un foro clave para la ciencia y la innovación. La inversión incluye subvenciones para proyectos, recursos humanos y equipamiento, además de apoyo a infraestructuras estratégicas como el Ifmif-Dones y el Tokamak, que atraerán talento y dinamizarán el sector productivo.
Innovación Alicante
12/03/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad de Alicante han creado un innovador portamuestras para microscopios de efecto túnel que incrementa su eficiencia en 20 veces. Este dispositivo, en proceso de patente, facilita el cambio de muestras sin necesidad de recalibrar el equipo, lo que agiliza los escaneos a nivel atómico. Además, es adaptable a diferentes tamaños y tipos de muestras, y su fabricación con impresión 3D lo hace económico y ecológico.
Riesgos plásticos
12/03/2025@11:00:00
Un innovador proyecto de la UAB, PlasticHeal, ha revelado que los micro y nanoplásticos representan riesgos significativos para la salud humana. A través de cuatro años de investigación, se han identificado efectos dañinos como el daño celular y la exposición sistémica. Además, se han desarrollado herramientas analíticas avanzadas para detectar estos contaminantes en tejidos humanos. Los hallazgos subrayan la necesidad de establecer niveles seguros de exposición y regulaciones que protejan la salud pública.
Impacto innovación
11/03/2025@14:00:00
El primer informe del CSIC revela el impacto de 78 spin-offs en los ámbitos científico, social y económico, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. La ministra Diana Morant enfatiza la importancia de fomentar el emprendimiento desde la ciencia. Además, se resalta que un 28% de estas empresas son lideradas por mujeres, superando la media nacional y europea. El CSIC busca transferir conocimiento al mercado para mejorar la calidad de vida y generar empleo cualificado.
Emprendimiento científico
11/03/2025@12:00:00
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha promovido el emprendimiento científico durante la clausura del encuentro sobre las spin-offs del CSIC. Se presentó un informe que analiza el impacto social y económico de 78 spin-offs, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. Además, se mostró un catálogo de empresas e innovaciones relevantes, subrayando la importancia de la transferencia de conocimiento para generar soluciones prácticas y sostenibles.
Premios innovación
09/03/2025@17:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025, con una dotación total de 160.000 euros. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la I+D+I y el reconocimiento a quienes impulsan la innovación en España. Las candidaturas se pueden presentar telemáticamente hasta el 24 de abril de 2025, abarcando diversas modalidades que premian tanto a individuos como a empresas.
Premios STEM
08/03/2025@09:33:47
CaixaBank y Microsoft lanzan la 8ª edición de los Premios WONNOW, que buscan promover el talento femenino en áreas STEM. Estas distinciones ofrecen a 15 estudiantes seleccionadas una experiencia laboral de seis meses en CaixaBank y mentoría de profesionales de Microsoft. Además, se premiará a la estudiante con mejor expediente académico con 10.000 euros. Los premios han crecido notablemente en participación, atrayendo a miles de jóvenes interesadas en carreras tecnológicas.
|
|
|